top of page

Crece 10% el Gigante Marzam, en medio del coronavirus

Juan García Heredia

La crisis económica por el coronavirus no le ha pegado al gigante distribuidor de productos de salud Marzam, pues el director general de la compañía, José Alberto Peña, dijo que en el primer trimestre de 2020 las ventas de la empresa crecieron 10 por ciento en México, frente a las del mismo lapso en 2019.

¿Marzam se ha visto beneficiada con la pandemia del coronavirus (COVID-19), a causa de la demanda de medicamentos en las farmacias?, se le preguntó en entrevista al directivo, a lo cual respondió: "No creo que es lo correcto decirlo así, porque eso menosprecia la estrategia de los últimos cuatro años que hemos ido ganando posición en el mercado".

"Yo creo que mucho de lo que estamos viviendo hoy en día es precisamente consecuencia de haber generado una preferencia con nuestros clientes. Haber generado una mejor relación comercial. De estar desarrollando, creciendo, implementando nuevas actividades y estrategias. Y eso es lo que nos ha ayudado a desarrollar nuestro negocio. Me sentiría incómodo el decir que estamos siendo beneficiados por el tema de COVID-19, porque menosprecia el trabajo de tres mil 100 personas que han estado colaborando con nosotros estos últimos cuatro años", recalcó José Alberto Peña, director general de Marzam.


CIFRAS

De acuerdo con José Alberto Peña, en 2019 la empresa Marzam facturó 17 mil millones de pesos, lo cual representó un crecimiento cercano al 10 por ciento en comparación con 2018. Asimismo, ha incrementado su plantilla de trabajadores, ubicándose actualmente en tres mil 100, con el propósito de enfrentar los nuevos retos del mercado. Igualmente, conforme al directivo, para el primer trimestre de 2020, en medio de la crisis por el coronavirus, Marzam escaló por arriba del 10 por ciento en sus comercializaciones, con respecto a similar periodo en 2019, cuando las ventas fueron de aproximadamente cuatro mil millones de pesos.


DEMANDA

Por otra parte, al señalar que se ha incrementado la demanda de cubrebocas, gel antibacterial, vitamínicos y analgésicos, el responsable de Marzam destacó que en estos cuatro productos probablemente hay un "abasto intermitente" en la nación.

Sin embargo, aclaró: "Fuera de las categorías que han tenido una demanda por arriba de lo normal por la situación actual, yo diría que el abasto es prácticamente normal".

En base a datos de Alberto Peña, Marzam le distribuye medicinas a 27 mil farmacias privadas en el país, en las que se incluyen las independientes, así como cadenas nacionales, regionales, autoservicios y hospitales privados. De hecho, el 96 por ciento del negocio de la compañía está en las farmacias privadas de México y sólo el 4 por ciento se enfoca en áreas del gobierno.EndFragment

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page