top of page

AMLO debe proteger el Empleo: Coparmex

Juan García Heredia

Al manifestar que no es momento para la polarización social, el sector empresarial exigió que el presidente Andrés Manuel López Obrador colabore con acciones que impulsen la protección del empleo en el país, a fin de enfrentar la crisis económica derivada del coronavirus o COVID-19.

"Ante los señalamientos del Gobierno Federal hoy -miércoles- en la mañanera, de que los empleos se han perdido por voluntad de las empresas, sin tomar en cuenta los efectos negativos que el COVID-19 ha tenido en la economía mundial, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) invita al presidente Andrés Manuel López Obrador a colaborar con medidas que impulsen la protección del empleo y no sólo a señalar de manera irresponsable. Este no es momento de continuar en la ruta de la polarización social", indicó la agrupación en un comunicado.

Según dicho sindicato, la Organización Internacional del Trabajo hizo un llamado a los gobiernos para actuar con rapidez y en coordinación, con el propósito de evitar un colapso en materia laboral, mediante apoyar a las empresas, al empleo y los ingresos.

"A partir de este panorama, se vuelve aún más oportuno el Acuerdo Tripartita y trabajar esquemas como el Salario Solidario entre el Gobierno Federal, los trabajadores y el sector empresarial para evitar despidos y cierres de empresas, ante la falta de liquidez para pagar la nómina y otros gastos", recalcó dicha confederación presidida por Gustavo de Hoyos Walther.

De acuerdo con la agrupación, este miércoles la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde Luján, anunció que en el periodo del 13 de marzo al 6 de abril se han perdido 346 mil 878 empleos formales, es decir, todo lo generado en 2019.

La Coparmex urgió al gobierno federal a implementar las siguientes medidas y acciones para preservar el empleo: Acelerar los procesos de devolución del Impuesto al Valor Agregado, en un plazo no mayor a 20 días y restaurar la compensación universal, al menos para 2020; diferir las Contribuciones Obrero-Patronal; ajuste de pagos provisionales mensuales con base en los ingresos nominales de 2020 y el coeficiente de utilidad de 2019; diferir pagos provisionales del Impuesto Sobre la Renta; deducción al 100% de prestaciones laborales y el diferimiento temporal de pago de servicios proporcionados por el Estado (agua y electricidad).EndFragment

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page