top of page

Mercados desafían al coronavirus; anticipan recuperación: eToro

Juan García Heredia

A pesar de la crisis económica mundial detonada por el coronavirus, la firma eToro dio a conocer que los mercados ya ensayan alzas en las bolsas en medio de la volatilidad y mencionó casos de recuperación en Europa, Asia y Estados Unidos (EU).

Según dicha compañía, no obstante que el primer ministro británico Boris Johnson fue ingresado el pasado domingo en el hospital a casi dos semanas de haber dado positivo en el Covid-19 o coronavirus, y de que hay 47,806 casos confirmados en Reino Unido, el índice bursátil de referencia de la Bolsa de Valores de Londres, denominado FTSE 100, escaló 2.34 por ciento, ubicándose en 5,542.10 puntos.

El mercado de Gran Bretaña no es el único que registró una recuperación enmedio de la pandemia, pues de acuerdo con eToro este inicio de semana el índice de la bolsa de España IBEX tuvo un alza de 3.99 por ciento, para llegar a los 6,844.30 puntos, luego de un fuerte repunte en Asia: el Nikkei de Japón cerró arriba en 4.2 por ciento y el Hong Seng de Hong Kong aumentó un 2.3 por ciento.

Además, “a medida que EU ingresa a una semana clave en su progreso a través de la curva de la pandemia de coronavirus, los inversores también están observando un pico potencial, lo que pondría al país nuevamente en el camino hacia la normalidad”, comenta Adam Vettese, analista de mercados globales de eToro.

En base a la firma, los mercados en Estados Unidos se perfilaban hacia un alza de más de 5 por ciento, después de que Nueva York, el epicentro de la propagación de Covid-19 en ese país, informó una caída en el número de nuevos casos y muertes.

El presidente de EU, Donald Trump, pronunció un discurso diciendo que "en los días venideros Estados Unidos resistirá el pico de esta pandemia". “Si bien es probable que la próxima semana sea una de las más devastadoras en términos del impacto humano en los EU, una caída en la infección y la mortalidad iniciaría la conversación sobre un cronograma para la reapertura de la economía”, estimo Vettese.

“La normalidad aún está muy lejos pero, dado que el impacto económico del virus está en gran medida dictado por su duración, cualquier progreso de contención se verá de manera positiva”.

Respecto a lo que se necesitará para que los mercados estadounidenses se estabilicen, Vettese indicó: Los analistas de Goldman Sachs han establecido tres criterios clave que deben cumplirse en los Estados Unidos antes de que los inversores puedan estar seguros de que los mercados han encontrado el fondo.

En primer lugar -se explica-, la propagación viral en los EU debe comenzar a disminuir para que el impacto económico total pueda comenzar a desaparecer, algo que actualmente es imposible de considerar sin una fecha de finalización a la vista.

En segundo, debe existir evidencia de que las medidas fiscales y monetarias tomadas por la Reserva Federal y los legisladores para apuntalar la economía son suficientes en términos de limitar las quiebras y los despidos, expone eToro.

Añade que "finalmente, el sentimiento y el posicionamiento de los inversionistas tienen que tocar fondo, con Goldman señalando que su indicador del sentimiento de renta variable en EU todavía está muy lejos de los niveles negativos observados en otras recientes correcciones de mercado".


PETRÓLEO VOLATIL

En otro asunto, la plataforma subrayó que la volatilidad no muestra signos de disminuir en el mercado petrolero. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y Rusia pospusieron una reunión para negociar recortes de suministro a fines de la semana pasada, otro aspecto negativo en esta guerra inesperada y brutal.

"Según los informes, la reunión se llevará a cabo más adelante en la semana, pero es probable que el revés provoque que el precio del petróleo retroceda después de su aumento del 30 por ciento más la semana pasada", puntualizó eToro, la plataforma de trading social más importante del mundo. EndFragment

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page