top of page

Consumidores de Vaporizadores y Cigarrillos, en la Mira del COVID-19

Redacción EVM

Nora D. Volkow, directora del Instituto Nacional Contra el Abuso de Drogas (NIDA) por sus siglas en inglés, advierte que la afección pulmonar que presentan las personas que fuman cigarrillos o que utilizan vaporizadores con sustancias estimulantes, los pone en la mira de próximas víctimas del coronavirus COVID 19.


La doctora Volkow sostiene que los graves riesgos para la salud que conlleva la infección con el coronavirus plantean desafíos únicos para las personas que fuman o se vaporizan con sustancias estimulantes, por el precario estado de salud que ya de por si tienen sus pulmones a causa de su adicción.


Subraya que los pacientes con afecciones pulmonares ya comprometidas pueden estar en mayor riesgo de complicaciones más graves por COVID-19, y el riesgo de contagio es mayor cuando las personas usan opioides o meta anfetaminas, ya que estas sustancias provocan que el individuo tenga una respiración más lenta debido a la hipoxemia, que puede conducir a complicaciones cardíacas y pulmonares que pueden provocar una sobredosis e incluso la muerte.


La especialista indicó que si bien todas las personas deben tomar precauciones para evitar la exposición al COVID-19, esto es particularmente crítico para los grupos de mayor riesgo.


Este riesgo también afecta a las personas que están en proceso de recuperarse de una adicción y en este sentido la doctora Volkow instó a los profesionales de la salud a tomar en cuenta este riesgo al momento de valorar el estado de salud de los pacientes principalmente aquellos que presenten síntomas de posible infección de COVID 19.

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page