top of page

Apalea coronavirus a pequeñas empresas; urge salvarlas: ICC

Juan García Heredia

Urgen acciones para salvar a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMes)del país y el resto del mundo, pues son las más afectadas por los impactos económicos del coronavirus o Covid-19, consideró la Cámara Internacional de Comercio (ICC, por sus siglas en inglés).

De acuerdo con la presidenta de ese organismo en México, María Fernanda Garza Merodio, las MiPyMEs son el riel fundamental por el que corre la economía real de nuestro país al aportar alrededor del 68 por ciento de los empleos formales y el 52 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), según los datos mas recientes de la productividad dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Así pues, la ICC Mundial y su capítulo México, hicieron un llamado a gobiernos y organizaciones de la sociedad civil para adoptar acciones de coordinación y cooperación con el propósito de "salvar a nuestras MiPyMEs".

"Deben asegurar que el dinero fluya rápidamente hacia la economía real y, en particular, a los más vulnerables a las perturbaciones económicas causadas por el Covid-19 y asegurar que los países en desarrollo reciban asistencia adecuada", indicó la organización que representa a más de 45 millones de empresas en el mundo.

El llamado del secretario General de la ICC Mundial, John W.H. Denton AO, a los gobiernos, las organizaciones internacionales, los bancos multilaterales de desarrollo, las organizaciones empresariales y las empresas multinacionales, es para que cooperen y coordinen sus acciones y no subestimar el imperativo de salvar a nuestras MiPyMEs.

La ICC planteó seis acciones para ayudar a esas empresas, entre ellas prestar apoyo directo e inmediato a las pequeñas empresas para garantizar su continuidad; brindar apoyo directo e inmediato a los trabajadores y los más vulnerables, tanto en el país como en el extranjero; garantizar que el apoyo llegue rápidamente a las MiPyMEs y a sus trabajadores.

Para la ICC la supervivencia de muchas MiPyMEs y sus trabajadores, dependerá de que tengan acceso rápido al apoyo y la información gubernamentales, ya que cada día es importante para preservar su viabilidad.

"A mediano plazo el fortalecimiento de los sistemas universales de protección social, ayudará a garantizar una recuperación económica significativa, y ayudará a aumentar la resiliencia y la recuperación de la confianza", destacó el organismo.EndFragment

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page