top of page

Debe aportar Gobierno de México 50% de sueldos a obreros en cuarentena: Coparmex

Juan García Heredia

A fin de preservar los empleos en el país, el gobierno federal debe aportar el 50 por ciento del salario de los trabajadores que no puedan trabajar en largos periodos durante la contingencia por el coronavirus, lo cual sería complementado por las empresas según sus capacidades.

Lo anterior es de acuerdo con la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), misma que exigió al presidente Andrés Manuel López Obrador "no desperdiciar más tiempo y aplicar el Decálogo de medidas económicas que la iniciativa privada, en conjunto, envió a su oficina hace más de una semana".

Dichas acciones -explicó el organismo- están encaminadas a defender la mayor cantidad de empleos de millones de mexicanos, si se aplican de manera oportuna, "pero el presidente López Obrador ha dejado pasar mucho tiempo valioso y este se agota para tomar las decisiones ante la contingencia sanitaria, que traerá consigo una grave crisis económica".

En base a datos de ese sindicato, el sector empresarial presentó desde hace unos días un decálogo de “Medidas urgentes para evitar la disminución drástica de la inversión, apoyar a las PyMEs y preservar el empleo de millones de mexicanos” a la Presidencia de la República, para que juntos logren enfrentar exitosamente este gran reto, y que una vez terminada la pandemia, se esté listo para seguir adelante.

"Las propuestas del Sector Empresarial se agrupan en cinco frentes: asegurar liquidez al mercado interno; estimular el consumo privado; facilitar y estimular la inversión privada; elevar consumo e inversión del sector público; y dar señales positivas a los mercados internacionales", destacó la Confederación presidida por Gustavo de Hoyos Walther.

Según el organismo empresarial, es fundamental para preservar los empleos que en los casos en que los trabajadores no puedan trabajar en periodos prolongados durante la contingencia, el Gobierno Federal haga una aportación equivalente al menos al 50% de sus sueldos, que sea complementada por las empresas según sus capacidades, con especial énfasis en los trabajadores de menores ingresos en la economía formal.

"Las y los empresarios no piden eliminar impuestos. Lo que demandan del Gobierno para preservar la liquidez de miles de empresas, es la ampliación de los plazos de cumplimiento. Que ningún trabajador se quede sin sueldo, porque se debió pagar primero los impuestos", señala la Coparmex. EndFragment

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page