top of page

Hombres, Cómo evitar la caída del cabello

Redacción Cultura Vital

Después de los veintitantos, los hombres comienzan a concentrarse en uno de sus peores temores: la caída del pelo. Y claro, encontrar no uno sino decenas de ellos en la regadera, puede representar una señal de alarma que nos lleva a buscar de manera inmediata alguna solución.


Entre los 25 y los 35 años, el folículo piloso comienza a debilitarse y poco a poco aparecen las entradas, esos espacios claros de cuero cabelludo que pone en evidencia el deterioro, y es que a pesar de que existen diversos tratamientos que pueden resultar efectivos, algunos de ellos son sumamente invasivos, dolorosos y caros.


Afortunadamente existen elementos naturales que, de la mano de una rutina diaria, pueden ayudarnos a darle la vuelta a la que es considerada una de las peores pesadillas de los hombres: la alopecia.


Para empezar, es recomendable utilizar tratamientos naturales que le devuelvan la fortaleza al folículo piloso; es decir, tratamientos capilares que contengan ingredientes como el chile, la ortiga, el té verde y el romero. Cada uno de estos ingredientes es conocido por sus capacidades revitalizadoras. El romero, es astringente y promueve el crecimiento capilar; el chile, estimula la función de los folículos pilosos, lo que ayuda a que el cabello crezca más grueso y resistente; la ortiga combate la caída y reduce la grasa, además tiene propiedades antioxidantes y vitaminas B1, B12, B5, C, D.


Utilizar productos vitaminados como shampoos con estos ingrsientes que son es vitales para detener la caída, conjugando los beneficios de cada uno de ellos y hacerlo parte de la rutina y utilizarlo de manera constante, dará los resultados esperados. Es importante no lavarse el cabello diario, este es uno de los errores más comunes y al hacerlo, eliminamos sus aceites naturales, volviéndolo crespo o seco. Los especialistas recomiendan limpiarlo dos o tres veces por semana.


Entrar a la regadera es todo un ritual dedicado al cuerpo y su limpieza, para consentir a tu pelo, es recomendable masajear tu cuero cabelludo 2 o 3 veces por semana y por al menos tres minutos; para hacerlo de manera correcta, utiliza las yemas de tus dedos y haz movimientos circulares. Comienza desde la frente y termina en la nuca. esta rutina hará que el cabello esté oxigenado y de esta manera se absorban mejor los nutrientes.


Mantener una buena alimentación es tan importante, que afecta incluso a nuestro cabello. Si tenemos algún déficit en vitaminas y proteínas, este se caerá mucho más rápido.


Los aminoácidos azufrados intervienen en la producción de la queratina, proteína rica en azufre que constituye la parte fundamental de las capas más externas de la epidermis y de tejidos. Estos los podrás encontrar en mariscos, col, rábanos, lentejas, garbanzos, leche, carne e incluso en la yema del huevo. Y sí, bebe al menos litro y medio de agua al día.


Con esta simple rutina podrán olvidarse de las preocupaciones y darle nueva vida al cabello de manera natural.


Etiquetas:

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page