top of page

El Coronavirus COVID 19 Sobrevive Hasta por Tres Días en Superficies de Plástico y Acero Inoxidable

Redacción EVM

*De ahí la importancia de lavarse con frecuencia las manos

Científicos de los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos (NIH) por sus siglas en inglés, descubrieron que el SARS-CoV-2, el virus que causa el COVID-19, puede detectarse en aerosoles hasta por tres horas y en superficies de plástico y acero inoxidable hasta por tres días.

Los hallazgos enfatizan la importancia de lavarse las manos y desinfectar las superficies que se tocan con frecuencia para proteger contra la infección.


Los investigadores advierten que es posible contraer el virus responsable del brote actual, SARS-CoV-2, al tocar una superficie u objeto con el virus y luego tocarse la cara. Sin embargo, se cree que el SARS-CoV-2 se propaga principalmente de persona a persona a través de gotitas respiratorias producidas cuando una persona infectada tose o estornuda.


Los investigadores dirigidos por el Dr. Vincent Munster del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID) de los NIH estudiaron cuánto tiempo sobrevive el virus en el aire y en las superficies. Imitaron cómo una persona infectada propaga los virus a las superficies cotidianas de un hogar u hospital, al toser o tocar objetos. Luego, el equipo investigó cuánto tiempo el virus permaneció infeccioso en estas superficies.


Compararon los resultados con los del SARS-CoV-1 estrechamente relacionado, que fue responsable del brote del Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS) en 2002-2004. Los hallazgos se publicaron el 17 de marzo de 2020 en el New England Journal of Medicine.


Los científicos probaron los virus en plástico, acero inoxidable, cobre y cartón. También utilizaron un tambor giratorio para suspender el virus en aerosoles, una neblina de pequeñas gotas. Esta técnica se utilizó para determinar si el virus podría permanecer en el aire.


El SARS-CoV-2 permaneció activo en superficies de plástico y acero inoxidable durante dos o tres días en las condiciones de este experimento. Permaneció infeccioso por hasta 24 horas en cartón y cuatro horas en cobre. El virus fue detectable en aerosoles durante hasta tres horas. Estos tiempos variarán en condiciones del mundo real, dependiendo de factores como la temperatura, la humedad, la ventilación y la cantidad de virus depositado.


Los resultados sugieren que las personas pueden adquirir SARS-CoV-2 a través del aire y después de tocar objetos contaminados. Sin embargo, aunque los virus pudieron infectar células en el laboratorio, aún queda por estudiar cuánto virus puede causar infecciones en las personas.


Como la estabilidad del SARS-CoV-2 parece similar a la del virus del SARS anterior, no está claro por qué COVID-19 ha provocado un brote mucho más grande. Durante la epidemia de SARS, alrededor de 8,000 personas en 26 países fueron infectadas. Ese brote se contuvo aislando a las personas con SRAS e identificando a aquellas con posible exposición.


"Estos resultados muestran que el SARS-CoV-2 es en realidad bastante similar al SARS-CoV-1 en términos de estabilidad en el medio ambiente", dice el coautor Dr. James Lloyd-Smith de la Universidad de California, Los Ángeles. “Esto significa que podemos aprender de nuestras experiencias con el SARS en 2002-2004 para obtener información sobre el control de infecciones, especialmente en entornos de atención médica. Por otro lado, indica que las principales diferencias en la epidemiología de estos virus probablemente surgen de otros factores, especialmente la capacidad del SARS-CoV-2 para ser transmitida por personas que no muestran síntomas claros ".


"Estos resultados habrán de ilustrar futuras investigaciones epidemiológicas que serán necesarias para comprender la propagación de este virus de persona a persona", agrega la coautora Dra. Susan Gerber, de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.


Los hallazgos subrayan la importancia de lavarse las manos y desinfectar objetos y superficies que se tocan con frecuencia. Esto se puede hacer usando un aerosol o toallita de limpieza doméstica regular. Trate de evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca. Y para ayudar a prevenir la propagación del coronavirus, evite el contacto cercano con las personas enfermas y quédese en casa si usted está enfermo.

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page