top of page

AMLO debe recapacitar sobre economía de Pemex: Coparmex

Juan García Heredia

El presidente Andrés Manuel López Obrador debe recapacitar y repensar las líneas de negocio de Petróleos Mexicanos (Pemex), luego de la súbita caída del 22.4 por ciento en el precio del crudo que complica el panorama financiero de esta empresa.


Lo anterior fue planteado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), la cual recordó que el petróleo mexicano se vendió el martes 17 de marzo en 18.78 dólares, el precio más bajo en los últimos 18 años, desde el 4 de marzo de 2002.


“El precio de la mezcla mexicana de crudo de exportación se hundió ayer (martes) 22.4 por ciento o 5.4 dólares con respecto al viernes pasado. El petróleo nacional arrastra una caída de 68.4 por ciento o 40.57 dólares con respecto a su cotización máxima alcanzada en 2020”, resaltó la Coparmex cuyo presidente es el empresario Gustavo de Hoyos Walther.


De acuerdo con la agrupación, durante el presente año el precio promedio del barril mexicano es de 45.88 dólares, por debajo de los 49 dólares que el Gobierno Federal encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador garantizó para el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020, mediante la contratación de un programa de coberturas petroleras que costaron 20 mil millones de pesos.


“La respuesta del presidente López Obrador ante la caída en el precio del petróleo ha sido la de ‘hay que producir más’, decisión que se traduce en mayores pérdidas. Ante dicho escenario, en la Coparmex consideramos que el titular del Poder Ejecutivo Federal debe de recapacitar y repensar las líneas de negocio de Pemex”, expuso el organismo.


El sindicato patronal consideró que “si el gobierno actual quiere recuperar la confianza de los inversionistas, debe volver a autorizar las asociaciones privadas con Pemex (las llamadas ‘farmouts’). Esta medida sería de suma importancia para el país. Además de aliviar la presión de nuestras finanzas públicas, proporcionará un notable impulso a la confianza que tanto requiere la economía y los empresarios, no solo del sector energético, sino del sector privado en su conjunto.

EndFragment

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page