top of page

Sobrepoblación y Hacinamiento en Penales Mexicanos, Aumentan el Riesgo de que Se Incremente la Expan

Redacción EVM

Aunque en los penales federales han sido suspendidas las visitas hasta el 20 de abril, la sobrepoblación y hacinamiento que se vive en los centros de reclusión, incrementa el riesgo de que aumente la expansión del coronavirus COVID 19, advierte Reinserta, una organización civil sin fines de lucro que tiene como fin apoyar la reintegración social de los internos.


Dicha organización señaló que el gobierno debe considerar en sus planes de emergencia al sistema penitenciario con la asignación suficiente de recursos para la compra de jabón suficiente y gel anti bacterial, toda vez que las difíciles condiciones del sistema penitenciario mexicano hacen difícil aplicar medidas emergentes tan simples como la sana distancia entre los internos, lo que incrementa el riesgo de que se expanda el coronavirus entre las personas privadas de su libertad.


De acuerdo a Reinserta, personas privadas de la libertad, familias y personal penitenciario en México tienen mayor riesgo ante la pandemia de COVID-19. Esta situación de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud y autoridades federales, ha planteado importantes retos a los gobiernos mundiales para la preservación de la salud de la personas y la contención del virus; desde la implementación de medidas higiénicas como el lavado constante de manos y la utilización de gel anti bacterial, la sugerencia de mantener una separación de un metro de distancia respecto de otras personas, la suspensión de actividades que concentren multitudes, el aislamiento, hasta el cierre de fronteras; representan medidas encaminadas a evitar la propagación del virus.


Reinserta añade que las medidas enunciadas parecen viables para la gran mayoría de las personas, “pero resultan ser complejas de implementar en los centros de reclusión de nuestro país, si consideramos que, de acuerdo con cifras del Diagnóstico Nacional del Sistema Penitenciario de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (2019) en el 63% de los centros de reclusión del país existen deficientes condiciones materiales, equipamiento e higiene de las áreas de dormitorios, en el 32.79% hay deficiencia en los servicios de salud, en el 33% de las prisiones hay sobrepoblación y el 32% hacinamiento. Dichas condiciones posicionan a las personas privadas de la libertad, a sus familias y al personal penitenciario en una situación de especial vulnerabilidad y riesgo ante la pandemia de COVID-19”.

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page