top of page

Insuficientes las acciones contra el coronavirus; urgen estímulos fiscales: Coparmex

Juan García Heredia

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) advirtió que son insuficientes las medidas del gobierno federal para enfrentar el coronavirus en el país, donde según el último corte de la Secretaría de Salud se han confirmado 93 casos.

Dicha agrupación presidida por Gustavo de Hoyos Walther, señaló lo siguiente: "Resultan positivas pero claramente insuficientes, las medidas de mitigación tomadas por el gobierno federal, consistentes en activar líneas de crédito para el sector productivo; trabajar con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores en criterios contables para mantener líneas de crédito; y liquidar rápidamente adeudos con proveedores gubernamentales".

"También son insuficientes los tres mil 500 millones de pesos anunciados por Hugo López-Gatell Ramírez, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud Federal, para la adquisición de equipo e insumos de diagnóstico, material de laboratorio, insumos de protección personal para pacientes y personal de salud, así como ventilación de soporte de vida, entre otros", indicó el organismo empresarial.

Exigió que la administración encabezada por López Obrador otorgue mayores estímulos fiscales para aminorar y contener el impacto negativo que pueda ocasionar la emergencia sanitaria a las finanzas nacionales, "ya que la pandemia del coronavirus, comienza a impactar la economía de todos los sectores productivos, pero con mayor énfasis en las pequeñas y medianas empresas (PYMES) que lucharán contra la falta de liquidez".

PROPUESTAS

Con fundamento en las atribuciones que la ley le concede al Poder Ejecutivo Federal en caso de epidemias, la Coparmex hizo las siguientes propuestas adicionales que, asegura, podrían evitar la pérdida de empleos y activar nuestra economía:

"Acelerar los procesos de devolución de impuestos, en particular del Impuesto al Valor Agregado (IVA); suspensión temporal de pagos provisionales del Impuesto Sobre la Renta (propio y retenido por sueldos), particularmente en el sector aéreo, turismo, logística y transporte; suspensión temporal de actos de fiscalización".

Asimismo, pidió el establecimiento urgente de estímulos fiscales temporales al empleo e inversión; también la suspensión temporal del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a gasolinas y diésel; además de mejorar la disponibilidad de la financiación y acceso a créditos por parte de instituciones como Nacional Financiera o el Banco Nacional de Comercio Exterior.

"Es momento de preservar lo esencial y eliminar o suspender temporalmente todo aquello que permita aliviar la pesada carga que deberemos enfrentar los mexicanos y sus empresas durante los próximos meses", señaló la Coparmex. EndFragment

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page