top of page

Destinarán 9 millones de pesos para revitalización de Xochitécatl

Redaccion Cultura Vital

La secretaria de Cultura, informó que se destinarán 9 millones de pesos para la rehabilitación y seguimiento de estudios en la zona arqueológica de Xochitécatl, ubicada en el municipio de Nativitas, Tlaxcala.


Durante la visita realizada a este lugar, que está dedicado al poder de la mujer, la secretaria Frausto Guerrero dijo que serán 7 millones de pesos para establecer un Museo de Sitio, ya que actualmente las piezas en exhibición se encuentran en la que era la bodega del campamento de investigación, y 2 millones de pesos para la investigación de la pirámide circular, que realiza el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).


El evento contó con la presencia de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; la directora del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Nadine Gasman Zylbermann; Aída Castilleja, secretaria técnica del INAH, y del gobernador del estado de Tlaxcala, Marco Antonio Mena.


La Secretaria de Cultura recordó que el INAH puso en marcha el Observatorio de Museos “Raquel Padilla Ramos”, para honrar así a la investigadora de la cultura yaqui que fue víctima de feminicidio. De igual forma, dijo, se construye una política de cuidados a través de la cultura, para honrar las voces de las mujeres y ofrecerles nuevas oportunidades.


El programa de Cultura Comunitaria, agregó, se puede entender como un programa de cuidados, “donde más de 12,500 niños, de lunes a viernes, tres horas al día, están después de la escuela aprendiendo algún arte, haciendo comunidad, transformando su día a día a través del teatro, de la música. Hay varios de estos semilleros creativos en Tlaxcala y 339 alrededor del país en aquellos lugares donde la fisura es profunda, donde el dolor es más grave, donde el grado 1 y 2 de violencia o alerta de género nos ocupa de manera principal”.


En su oportunidad, la secretaria de gobernación, Olga Sánchez Cordero, señaló que como mujeres al llegar a posiciones importantes hay mayor responsabilidad, hay que dar respuestas más contundentes.

Así mismo, dentro del marco de Equitativa, la Secretaría de Cultura, a través del INAH, inauguró la exposición itinerante Mujeres históricas y contemporáneas: Construyendo una sociedad igualitaria, la cual exhibió la labor artística, cultural, científica y política de 12 mujeres a lo largo de la historia y en la actualidad.


La muestra, armada por integrantes del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, busca, como lo marcan los ejes de trabajo de la Secretaría de Cultura, visibilizar el trabajo de las mujeres y sus aportaciones, presentándolas como protagonistas y no como espectadoras del cambio en el país. La exposición estará vigente del 11 de marzo hasta el 11 de abril.

Etiquetas:

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page