top of page

Secretaría de Salud llama a la población a mantenerse informada y en calma sobre evolución de COVID-

Redacción EVM

México implementa medidas de mitigación por coronavirus COVID-19 de acuerdo con el escenario epidemiológico 1 en el que se encuentra nuestro país, ya que los 15 casos confirmados hasta el momento son de importación, afirmó el subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.


Reiteró que en este momento no es necesaria la cancelación de eventos masivos, la suspensión de clases, la restricción de vuelos procedentes del extranjero o cierre de fronteras y puertos marítimos.

“Adelantarse a la cancelación de eventos públicos puede llevar a una situación que genere afectaciones económicas o sociales y desgaste de las intervenciones.


Es preciso que la población se mantenga informada a través de fuentes oficiales y evitar la propagación de rumores”.


Hugo López-Gatell enfatizó que no se registra transmisión comunitaria del virus COVID-19 como sucede en otros países y recordó que, desde su aparición en enero pasado, se tomaron las acciones sanitarias para hacer frente a esta nueva pandemia, en la que México fue el primero en el continente americano en contar con una prueba diagnóstica.


“Es muy probable que entremos a un periodo de transmisión comunitaria; también es posible que circulen casos que no hayan sido directamente detectados; sin embargo, así funcionan las epidemias, son fenómenos que tienen periodos de incubación”, dijo.


El subsecretario afirmó que existe reserva suficiente de pruebas diagnósticas de coronavirus COVID-19, ya que en enero de este año se adquirieron nueve mil 100, que se distribuyeron a los laboratorios estatales de salud pública del país, al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), a los laboratorios de apoyo de los institutos nacionales de salud y hospitales de especialidad, así como al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) y al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y destacó que llegarán nuevos insumos para hacer tantas pruebas como sea necesario.


Asimismo, refirió que se saturó la línea telefónica 800 044 800 de la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria (UIES), debido a que en redes sociales circuló la falsa noticia de que personal de dicha unidad o de cualquier otra adscrita a esa dependencia, podía acudir a domicilios particulares a realizar pruebas médicas para la detección de COVID-19.


Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page