top of page

Pacientes en México usan Cannabis terapéutico para diversos padecimientos

Redacción EVM

Dolor oncológico, epilepsia, fibriomialgia, ansiedad, diabetes, son algunas de los padecimientos o condiciones médicas sobre las que existen experiencias positivas de tratamiento con cannabis.


Ello derivado del uso que vienen haciendo desde hace años los propios pacientes y médicos en forma experimental dada la falta de una regulación pues el reglamento derivado de la legalización de 2017 sigue pendiente.


Un ejemplo concreto es la labor del doctor Juan Ignacio Romero Romo, director de la Clínica del Dolor y Cuidados Paliativos en el Hospital General de Querétaro.


“Los pacientes tenían mucha nausea y vómito. Me buscaron para que los apoyara de modo que el uso de la cannabis fumada no interfiriera con su tratamiento oncológico.


Era 1981. No había nada en la literatura. Era un tema tabú, pero ya comenzaban a publicarse estudios en otras partes del mundo para tratar de entender cómo la cannabis trabaja en nosotros. Esta pregunta ya se la había hecho Raphael Mechoulam en Israel. Si la cannabis actúa en nosotros, es porque tenemos un sistema que responde a ello”.


Como médico psiquiatra, el doctor Romero Romo ha trabajado en diversos campos brindando soporte a los pacientes, trayectoria desde donde ha recogido gran cantidad de evidencias respecto al potencial terapéutico de la cannabis, sustentado en miles de artículos científicos publicados a nivel internacional.


El doctor Romero, también especializado en cuidados paliativos y pionero en el uso de la morfina con fines médicos en México, habla también de su experiencia con pacientes que viven con diabetes:


“Con el uso de la Cannabis en toda el área oncológica, dolor, sueño, apetito, metabolismo, a la larga me fui dando cuenta que los pacientes que tenían cáncer de páncreas o pancreatitis, también mejoraban con la cannabis. Me llamó mucho la atención porque comenzamos a ver que el uso de la Cannabis en ciertos pacientes tenía una repercusión en el área metabólica del páncreas. Mejoraba su diabetes, mejoraba la función renal y todo eso me llamó mucho la atención”.


Frente a esto, el doctor Romero consideró urgente un cambio en la visión de las autoridades, que deben poner en primer lugar la salud y el interés de los pacientes, para brindar las condiciones legales de un uso médico seguro de la cannabis.

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page