top of page

AMLO juega con empresarios; no hay certeza jurídica en inversiones: Coparmex

Juan García Heredia

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) acusó que el gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador está jugando con la iniciativa privada, al no garantizar la certeza jurídica en las inversiones.

Como ejemplo de lo anterior, la agrupación expuso que la administración federal no le ha permitido a la empresa Constellation Brands operar una planta (cervecera) en Mexicali, Baja California, a pesar de que en tal proyecto ha invertido mil 400 millones de dólares desde hace dos años y de que cuenta con todos los permisos necesarios. La obra lleva un avance del 70 por ciento y sin embargo las autoridades ahora realizarán una consulta para decidir si se permite o no esta fábrica.

De acuerdo con la plataforma #DICES, auspiciada por la Coparmex, Constellation Brands lleva seis años establecida en México con dos plantas y ha realizado inversiones por nueve mil millones de dólares y creado cinco mil empleos.

"La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a cargo de Víctor Manuel Toledo Manzur, avaló el proyecto en enero pasado, pero días después, el 24 de febrero, el secretario anunció que se decidió someterlo a consulta ciudadana. Y el presidente López Obrador lo respaldó", apuntó dicha Confederación presidida por Gustavo de Hoyos Walther.

Conforme a la Coparmex, en 2019 el Instituto Electoral de Baja California declaró improcedente un plebiscito como medio para avalar la planta. "Y aunque el gobernador Jaime Bonilla Valdez desestima la propuesta de esta consulta, al final terminó por respaldarla".

Según el sindicato patronal, con esa decisión se violenta el marco jurídico y son ahuyentadas las inversiones, no sólo en Baja California sino en todo el país.

“Por encima de cualquier conveniencia política debe prevalecer siempre el respeto pleno a la Ley y los marcos normativos aplicables”, difundió el Centro Empresarial de la Coparmex en Mexicali, a través de un comunicado publicado el pasado 4 de marzo.

Aún así, el Gobierno Federal ya puso fecha y logística para la votación, que será el próximo 21 y 22 de marzo bajo organización de la Secretaría de Gobernación (Segob), misma que será mediante voto en urna, con credencial de elector de los participantes, señala dicha Confederación. EndFragment

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page