top of page

Equitativa en el Centro Cultural Helénico

Redaccion Cultura Vital

Equitativa es un programa nacional de la Secretaría de Cultura dedicado a la producción, programación y difusión de proyectos en torno a la igualdad de género.


La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro Cultural Helénico, en colaboración la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, se une al tiempo de sororidad que embargará al país el fin de semana con la presentación, en diversos recintos de la capital del país, del Festival Tiempo de Mujeres. El Helénico será sede de cuatro obras con temáticas de concientización del 6 al 8 de marzo, todas de entrada libre.


El Festival Tiempo de Mujeres presenta las obras:


Con Verónica Quezada. La gran luchadora, Satánica del Destino, nos habla de los malabares que hay que hacer para pasar de ser una mujer fea a una mujer exitosa; nos cuenta sus peripecias para completar su modesto sustento y su trato cercano con los cuerpos policiacos. Pero sobre todo, nos habla de estos tiempos donde se siguen manteniendo vivos estereotipos, clichés y convenciones sociales que pretenden atar a la mujer que no esté dispuesta a dar la batalla. La obra tendrá lugar el viernes 6 de marzo a las 19:00 horas en el Foro 4 Espacio Alternativo.


Con Aleyda Gallardo y Luis Montalvo. María del Suyapa es una migrante hondureña, que narra su travesía con su hija y nieto rumbo a Estados Unidos, destino del que más tarde son deportados.


Con Talia Loaria y Armando Tapia. La obra habla sobre Alán y Emma dos enamorados, ambos realizados profesionalmente planteándose el siguiente paso, formar una familia. Con la llegada de su bebé descubren que solo saben la parte romántica de ser padres. La puesta en escena habla sobre los roles de género, ahí el espectador se cuestionará su propia forma de ver y actuar dentro sus relaciones de pareja. La obra tendrá lugar el sábado 7 de marzo a las 19:00 horas en el Teatro Helénico.


De Danzariega Folklor Experimental, bajo la dirección de Paula Herrera Martínez. A través del zapateado, música jarocha en diálogo con música experimental, teatro y algunas pinceladas de danza africana. El público se asomará al mundo colectivo de mujeres cuya voz guerrera no detiene su andar, a pesar de la pérdida, la ausencia, la tristeza, o el dolor. La obra tendrá lugar el domingo 8 de marzo a las 18:00 horas en el Teatro Helénico.


El próximo lunes 9 de marzo todas las mujeres relacionadas a este centro han decidido unirse al paro nacional denominado Un día sin nosotras, actividad que se enmarca como una acción de unión y solidaridad para generar espacios más armoniosos, crear conciencia y las condiciones necesarias para la equidad.


A su vez, las obras Manada y El gran teatro del mundo no darán función este lunes 9 de marzo. Esta petición fue realizada por las producciones de dichas obras para comunicar que la comunidad teatral está unida, exige igualdad en sus derechos y está alerta sobre el acoso.


En el marco del mes de la mujer, el Foro 4 Espacio Alternativo recibe la puesta en escena Por temor a que cantemos libres de Felipe Rodríguez, dirigida por Nora Manneck e interpretada por Lizeth Rondero.

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page