top of page

500 mil Mujeres en Paro Nacional; otras Féminas, entre ellas sexoservidoras, sí laboraron

Juan García Heredia

Se estima que alrededor de 500 mil mujeres trabajadoras al servicio del Estado en el país se habrían sumado al paro nacional "Un día sin nosotras", como protesta por la violencia de género.


Sin embargo, en el Valle de México fueron observadas muchas féminas en sus actividades normales, por ejemplo sexoservidoras en la Calzada de Tlalpan de la Ciudad de México, además de vendedoras en diversos negocios, despachadoras de gasolina, dependientes en establecimientos, estudiantes y obreras de la construcción, por mencionar algunas, en diversos puntos de las alcaldías Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza y Tlalpan.


La convocatoria #UnDíaSinNosotras, incluía que el 9 de marzo ninguna mujer acudiese a trabajar ni tampoco saliera a las calles o realizara compras, lo cual no fue apoyado por una gran cantidad de damas que fueron observadas en su rutina normal, según se constató en un recorrido por el norte y sur de la capital mexicana, así como por algunas áreas de Ecatepec y Nezahualcóyotl en el Estado de México.


Todo parece indicar que dicha convocatoria fue apoyada mayormente por mujeres que laboran en oficinas de gobierno.


De acuerdo con información de varios sindicatos integrantes de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), se podría estimar que unas 500 mil mujeres (de 800 mil) trabajadoras al servicio del Estado en el país se habrían sumado al "Un día sin Nosotras".


Si embargo, la información sindical aclara que "esta mañana (del 9 de marzo) se tiene el reporte de que por la importancia de su labor, personal médico --enfermeras y doctoras-- del ISSSTE sí laboran".


Las referencias facilitadas establecen que el personal de algunas áreas del Poder Judicial Federal y de la Secretaría de Salud por la importancia de su labor están laborando.


No es el caso del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, donde su sindicato informa que ninguna mujer labora.


Cabe señalar que la FSTSE representa a 82 sindicatos nacionales de trabajadores y trabajadoras al Servicio del Estado. Estos sindicatos representan a igual numero de dependencias oficiales.


Por otra parte, se dice que la FSTSE representa a un millón 600 mil empleados -mujeres y hombres-. De ellos, aproximadamente el 50 por ciento son mujeres y 50 por ciento son hombres.

EndFragment

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page