top of page

Premian a autores de cortometrajes sobre epoc

Redacción EVM

Boehringer Ingelheim y el Festival Internacional de Cortometrajes de México (Shorts México) llevaron a cabo la premiación de su 1er. Concurso Nacional de Cortometrajes #RespiMÁS, en el que estudiantes de comunicación, productores, cineastas y público general tuvieron como objetivo principal generar un mejor entendimiento sobre la prevención, diagnóstico y tratamiento adecuado para quienes viven con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), a través de la sensibilidad y libertad creativa que permite este formato cinematográfico.


Tras el lanzamiento de la convocatoria nacional, el pasado mes de noviembre, todas las obras debidamente presentadas fueron evaluadas por un jurado calificador compuesto por deferentes especialistas en la materia mediante un proceso en el que se priorizaron el uso de tecnología celular, talento y creatividad. De esta manera, los trabajos ganadores fueron:


1er. lugar: “¿Y tú que aspiras de la vida?” de Andrés Ramírez Santiso.

2do. lugar: “Pata de Elefante” de Ixchel de la Rosa Olarte y Carlos Aguirre Reyna.

3er. lugar: “Sofoco” de Moisés Rosas.


El Dr. Oscar Villalva Rosas, Gerente Médico del área Respiratoria de Boehringer Ingelheim México, Centroamérica y El Caribe, celebró la originalidad y diversidad de todos los trabajos inscritos, destacando el importante rol que éstos desempeñan a mejorar el entendimiento que la población tiene sobre trastornos respiratorios como la EPOC. “Si bien en Boehringer Ingelheim tenemos más de 90 años de experiencia investigando y desarrollando terapias especializadas en enfermedades respiratorias, el poder generar acciones que incentivan una conciencia social sobre estos padecimientos es trascendental dentro de nuestros objetivos de concebir sociedades más sensibles e informadas en temas de salud”.


Además, el médico destacó la importante labor que realiza Shorts México como la mayor plataforma para los creadores audiovisuales de cortos en el país. “El esfuerzo de estos artistas cimentará las bases de una memoria fílmica enfocada en el área poco abordada de la salud como la EPOC y ayudará a divulgar contenido de valor mediante el cine en corto. Buscamos que a través de todos estos materiales se cuenten historias que hagan un llamado a la acción para prevenir sus factores de riesgo y mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias”.

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page