top of page

Insatisfecha con su sueño, más del 50% de la población mundial: Philips

Juan García Heredia

Al dar a conocer los hallazgos de su quinta encuesta anual sobre el sueño, la compañía holandesa Philips informó que menos de la mitad de las personas en todo el mundo están satisfechas con su sueño.

"Philips encuestó a más de 13 mil adultos en 13 países para recoger actitudes, percepciones y comportamientos en torno al sueño. Los resultados de este año muestran que la satisfacción global con el sueño sigue siendo baja", explica la empresa al publicar algunos detalles de su informe "Llamada de atención: Tendencias mundiales de satisfacción con el sueño".

De acuerdo con el gigante líder en tecnología de la salud, solo el 49 por ciento de las personas están satisfechas con su sueño, y destaca la preocupación-estrés como el factor más limitante de una buena noche de sueño.

"Curiosamente, menos personas en 2020 están tomando medidas para mejorar el sueño en comparación con 2019, y casi todas las estrategias enumeradas para mejorar el sueño son más bajas o consistentes en 2020 en comparación con los resultados de 2019. Por ejemplo, la lectura antes de ir a la cama fue la estrategia más popular utilizada para mejorar el sueño en 2019 (39%), pero solo el 28 por ciento de las personas reportan haber leído para mejorar el sueño en 2020. Otras distinciones notables en el comportamiento relacionado con el sueño aparecieron a través de las diferencias de edad y género", indica Philips.

El Líder Global de Cambio de conducta, sueño y cuidado respiratorio de Philips, Mark Aloia, opinó: “La disminución de las personas que toman medidas para mejorar el sueño es alarmante, especialmente cuando está claro que la gente en todo el mundo valora profundamente el sueño. El déficit de sueño afecta a las personas tanto mental como físicamente, por lo que necesitamos educar a las personas sobre los recursos disponibles para el sueño y darles la confianza de que sus esfuerzos darán sus frutos”.

“A medida que nos adentramos en la próxima década, Philips se centra en diseñar un futuro en el que la tecnología aprovechada en todo el ecosistema del sueño pueda ayudar a las personas a sacar el máximo provecho de sus vidas”, aseveró.

PROBLEMAS DE SUEÑO ENTRE COMPAÑEROS DE CAMA

Por otra parte, Philips menciona: Los factores que ponen en riesgo la calidad del sueño se derivan de las distracciones sociales y tecnológicas. En lo que respecta a las relaciones, el 36 por ciento de las personas con pareja-cónyuge coinciden en que a veces duermen separados para mejorar su sueño, y el 30 por ciento coinciden en que su dificultad para dormir o la de su pareja-cónyuge está afectando su relación.

"A pesar de las recomendaciones de los expertos en sentido contrario, casi cuatro de cada 10 informan que usan sus teléfonos justo antes de dormirse (39%) o tan pronto como se despiertan (39%)", señaló Philips, la cual tiene una cartera de soluciones que busca abordar el 80 por ciento de los problemas de sueño más comunes. EndFragment

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page