top of page

Acciones de preparación y respuesta en México del COVID-19

Redaccion Cultura Vital

La epidemia por COVID-19 continúa activa en la República Popular China. Hasta el momento, 37 países fuera de China han confirmado los casos importados de este nuevo virus. Actualmente, sólo son cinco los países que, de acuerdo con la evaluación internacional, presentan transmisión local comunitaria fuera de China: Corea del Sur, Japón, Singapur, Italia e Irán. En todos los demás la transmisión está sólo asociada a importación, por lo que en este momento no representan riesgo de transmisión a viajeros internacionales que los visitan. Así tampoco representan un alto riesgo de importación por el turismo internacional que arriba a México.


Italia ha registrado hasta el momento más de 300 casos confirmados y 10 defunciones por COVID-19, por lo que las autoridades sanitarias de dicho país decidieron implementar medidas de contención que incluyen, entre otras: cierre de escuelas, suspensión de actividades laborales, cancelación de uno de sus principales carnavales y medidas de aislamiento social. Estas acciones de contención no han sido implementadas por ningún otro país europeo en los cuales se han presentado casos importados o asociados a importación.


La Organización Mundial de la Salud recomienda implementar acciones de mitigación, apropiadas para el riesgo estimado, sin afectar el tránsito de viajeros o el comercio internacional. Esta Organización hace un llamado a los países a prepararse ante la inminente circulación mundial del nuevo coronavirus, también llamado SARS-CoV-2) entre las que destacan: incrementar las capacidades de vigilancia epidemiológica y diagnóstico por laboratorio, capacitar a profesionales de la salud en los procesos de atención médica de casos, comunicar los riesgos a la población para que pongan en práctica las medidas encaminadas a prevenir las infecciones de vías respiratorias, así como al intercambio sistemático y transparente con los organismos sanitarios internacionales que permitan dar a conocer los perfiles de transmisión y dispersión mundial de esta nueva enfermedad.


Hasta esta fecha, México implementa diversas acciones de mitigación, entre las que destacan la búsqueda activa de casos sospechosos, monitoreo activo de viajeros procedentes de los países con transmisión local sostenida que pudieran presentar sintomatología respiratoria a su llegada a México, capacitación a profesionales de la salud y comunicación con diversos sectores públicos y privados, así como con la población en general, informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez. hasta la fecha, en México no se han confirmado casos ni la presencia de circulación del virus.


Como parte de las actividades, la Secretaría de Salud federal ha emitido diversos documentos normativos para la vigilancia epidemiológica, atención médica y prevención de infecciones, así como material de comunicación de riesgos y promoción de la salud.


A partir de la fecha, se da inicio a la fase tres de preparación en la que, entre otras acciones, se llevarán a cabo actividades de capacitación dirigida a diversas instituciones públicas fuera del sector salud y a otras comunidades clave de los sectores privado y social, como los consejos y cámaras empresariales, así como asociaciones civiles y religiosas.

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page