top of page

Sistema de Adquisiciones con AMLO, igual que en el Gobierno de Peña: Coparmex

Juan García Heredia


El sistema de adquisiciones de bienes y servicios en el actual gobierno federal es mayormente por adjudicación directa, similar al del sexenio pasado, a pesar de los riesgos que esto implica, reveló la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

StartFragment


El presidente de la Comisión Anticorrupción de la Coparmex, Max Kaiser Aranda, señaló que las contrataciones públicas tienen que volver a ser la gran palanca de desarrollo, no así el generador de escándalos y riesgos de corrupción.


En una opinión para la plataforma de diálogo #DICES, auspiciada por la agrupación, Kaiser Aranda expresó que no se puede permitir que el sistema de contrataciones públicas se eche a perder, porque ello llevaría a escenarios de corrupción.


De acuerdo con el líder, los tres grandes proyectos de infraestructura, y las adquisiciones, se hacen a través de procesos no competitivos, donde los riesgos son enormes y por lo que se están violando tratados internacionales como la Convención de Naciones Unidas y el tratado de libre comercio firmado con América del Norte (TLCAN).


Comentó que durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto, el 74 por ciento de los bienes y servicios se adquirieron por adjudicación directa, es decir, con un solo proveedor, con los riesgos que esto implica.


"Se pensó que con el actual Gobierno Federal encabezado por Andrés Manuel López Obrador los mecanismos iban a ser diferentes; sin embargo, en 2019 el 78 por ciento de los bienes y servicios se adquirieron a través de procesos de adjudicación directa", dijo Kaiser Aranda.


El presidente de la Comisión Anticorrupción de la Coparmex explicó que uno de los “grandes dolores de cabeza” en los gobiernos, no sólo el federal, sino los locales y municipales, son las contrataciones públicas, por la gran cantidad de procesos, de recursos e intereses que están involucrados.


Por lo cual, abundó, la Constitución y las diferentes leyes, así como los tratados internacionales, ponen especial atención en las contrataciones públicas por lo enormes riesgos que existen y de que durante los últimos diez años cualquier escándalo de corrupción tienen algo relacionado con estos procesos.

EndFragment

Etiquetas:

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page