top of page

El Sistema de Salud en México, totalmente fragmentado: Philips

Juan García Heredia

Ante los problemas del sistema público de salud en México, como la saturación en salas de urgencias del Seguro Social, el director general de Philips en el país, César Carrasco, consideró que la deficiencia en este sector es porque está "totalmente fragmentado".

El responsable en nuestra nación de la compañía líder de tecnología de la salud concedió una entrevista en el marco del evento "HealthNology" en un hotel de Paseo de la Reforma en la Ciudad de México, donde se ofrecieron ponencias con propuestas innovadoras para mejorar la atención en la salud de la población.

A continuación extractos de la plática con César Carrasco:

Reportero.- ¿Qué necesita el sistema público de salud para ser de excelencia, porque si usted se da una vuelta a las salas de urgencia del Seguro Social, a los consultorios médicos, verá que están saturados?, ¿Qué se requiere para que se mejore y haya más humanización?

César Carrasco.- "El problema de la salud es muy grande y tiene varios frentes de acción. Estamos convencidos nosotros que el problema no se resuelve con más equipos, sino se puede resolver a través de una desfragmentización.

"Hoy en día el sistema de salud está totalmente fragmentado; cada organismo, sin importar de qué nivel, si es primario, secundario terciario, o si es una modalidad como cardiología o de oncología, cada quien trabaja bajo parámetros que ellos mismos estiman que son los adecuados. No hay una estandarización de tecnologías.

"Vas a un hospital y vas a otro, y la tecnología es diferente. Los protocolos que utilizan son distintos. Entonces, creo que una de las formas de fomentar una mayor eficiencia del sector salud público, sobre todo, es la estandarización de los procesos y del tipo de tecnologías que se requiere para cada padecimiento".

Reportero.- ¿Con eso se mejoraría bastante el sistema de salud?-

César Carrasco.- "Muchísimo, no solamente desde el punto de vista de costos, porque comprarías las mismas tecnologías para todos. Fomentarias la misma estandarización con todos los médicos para que empiece a ser mucho más dinámica la atención de la salud en el país".

En otro aspecto, el directivo habló de lo que Philips tiene en puerta en 2020 para aportar a la salud en México y explicó: "Nosotros tenemos en la parte cardiovascular cuatro innovaciones este año; también tenemos un nuevo tomógrafo y el lanzamiento de nuestra resonancia que es libre de helio, es la resonancia magnética más avanzada en el mundo". EndFragment

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page