top of page

Salario mínimo, debe subir más: Slim

Juan García Heredia

El quinto hombre más rico del mundo, Carlos Slim Helú, consideró que el salario mínimo general en México, de 123.22 pesos diarios, es insuficiente para que un individuo pueda mantener apropiadamente a su familia. “Yo creo que todavía debe subir más”, recalcó.


Entrevistado luego del evento Dimensión Social de la Empresas, el millonario habló acerca del salario mínimo general que, según el artículo 123 de la Constitución, deberá ser suficiente para satisfacer las necesidades normales de un jefe de familia, en el orden material, social y cultural, y para proveer a la educación obligatoria de los hijos.


A continuación extractos de la plática con el empresario:


Reportero.- Don Carlos, en sus empresas dan buenos salarios, pero ¿usted qué opina del salario mínimo actual, de poco más de 100 pesos?


Slim.- Es muy importante que se haya subido parcialmente porque aumenta el poder adquisitivo, especialmente habiendo controlado la inflación. Entonces, la inflación es baja, se está haciendo el aumento al salario mínimo gradualmente para evitar sus efectos inflacionarios y creo que es la manera de hacerlo.


R.- ¿Pero servirá para que un ser humano mantenga bien a su familia?


S.- Bueno… ha subido 39 por ciento. Es de esperar que en los próximos años siga subiendo con una inflación controlada.


R.- ¿Pero, es suficiente?


S.- No; pero si se hace repentino puede provocar problemas inflacionarios y no hay nada peor que tener un aumento salarial de equis cantidad y que la inflación suba más, porque la inflación al que más afecta es a la gente que no tiene trabajo, no tiene empleo, tiene un salario reducido. Entonces, yo creo que el gradualismo en los aumentos… Y no han sido tan gradual, es 39 por ciento en un año y un día.


R.- A su entender, ¿cuál sería el salario apropiado?


S.- Yo creo que todavía debe subir más, porque perdió mucho el poder adquisitivo. A partir de 1981, año con año estuvo perdiendo valor y ahora se está recuperando. Yo creo que para el final de este gobierno, probablemente ya esté en los niveles razonables.


Al final del citado evento efectuado en un hotel ubicado frente a la Alameda del Centro Histórico de la Ciudad de México, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos Walther, opinó entre otras cosas que se debe alcanzar un salario de bienestar familiar

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page