top of page

Reprobada la Universidad para el Bienestar de AMLO

Juan García Heredia

Está virtualmente reprobada la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García (UBBJG), creada por el gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador, pues una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) reveló que incumple con los requisitos para que los estudiantes obtengan una cédula profesional.


El 30 de julio de 2019 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto para crear un organismo con miras a garantizar la impartición de educación superior a través de 100 planteles para esa universidad a lo largo y ancho del país, con un presupuesto estimado de mil millones de pesos ese año.


La organización MCCI realizó un análisis visitando 30 planteles de la citada universidad y destacó: "Los principales resultados de esta evaluación apuntan a que el Programa UBBJG presenta deficiencias sustanciales en su diseño, cumpliendo solamente con 17.5 por ciento de los elementos requeridos".


"Ninguno de los 30 planteles evaluados cumple con los requisitos de oferta educativa para la obtención de un RVOE (Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios) de Educación Superior de acuerdo con la normatividad vigente", señala la agrupación.


En promedio, agrega, los planteles visitados solamente cubren el 46.2 por ciento de los requisitos verificados. "Esto implica, que los actuales alumnos de las UBBJG no podrán acreditar formalmente los estudios realizados a la fecha con fines de titulación oficialmente reconocida, o para la obtención de una cédula profesional", puntualiza el estudio.


Según MCCI, los 30 planteles visitados tienen sedes temporales que resultan inadecuadas para prestar servicios educativos de calidad.


Aunque el Programa de Universidades para el Bienestar Benito Juárez García establece que las instituciones de educación se ubicarán en localidades de muy alta y alta marginación, la lista de localización de los 100 planteles que conforman el Programa, difundida públicamente en la página del CREFAL (Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe), apunta a que sólo el 38 por ciento de ellos se ubica de hecho en localidades con dichos niveles de marginación, señala el documento.


"El Programa tiene insuficiencias importantes de difusión y transparencia. En la mayoría de las localidades visitadas, los pobladores no conocen la existencia de las UBBJG", puntualiza Mexicanos Contra la Corrupción.


Aclaró que el objetivo de este estudio es evaluar la calidad de los servicios educativos ofrecidos a través del Programa de Universidades para el Bienestar Benito Juárez García, e identificar alternativas para mejorar su alcance y posible impacto.

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page