top of page

Expertos de la Región de las américas se reunirán en México para discutir protocolos para el diagnós

Redaccion Cultura Vital

Ante la reciente declaración de Emergencia de Salud Pública Internacional emitida por la OMS, la OPS en conjunto con la Dirección de Vigilancia en Salud Pública de la Secretaría de Salud de México, llevarán a cabo el “Taller de diagnóstico y detección por laboratorio del nuevo Coronavirus, 2019-nCoV”, en las instalaciones del Centro Nacional de Influenza (NIC), en el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos, InDRE, en la Ciudad de Mexico, del 12 al 13 de febrero de 2020.


En enero de 2020, el agente etiológico responsable de un grupo de casos de neumonía grave en Wuhan, China, fue identificado como un nuevo betacoronavirus (2019-nCoV), distinto del SARS-CoV y MERS-CoV (GISAID, 2020). La secuencia genómica completa de este nuevo agente está disponible y se han desarrollado diferentes protocolos de detección, aunque aún no se han validado por completo.


El “Taller de diagnóstico y detección por laboratorio del nuevo Coronavirus, 2019-nCoV”, se desarrolla en cumplimiento a las recomendaciones que la OPS/OMS ha hecho a los Estados Miembros en el sentido de garantizar la identificación oportuna, el envío de las muestras a laboratorios Nacionales o de referencia y la implementación del protocolo de detección molecular para 2019-nCoV, según la capacidad del laboratorio, ante la posible introducción de un caso sospechoso relacionado con el 2019-nCoV en la Región de las Américas. Participará un delegado del laboratorio nacional de salud pública de los países siguientes: Belice, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y República Dominicana.

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page