top of page

Con sesión de escucha la Fonoteca Nacional rindió homenaje a Chamín Correa

Redaccion Cultura Vital

La Casa de los Sonidos de México dedicó el pasado martes 4 de febrero al gran músico mexicano Chamín Correa una sesión de escucha, a las 19 horas, a manera de homenaje por su gran carrera artística, que lo llevó a destacar como uno de los mejores requintos de América.


Contó con la presencia de sus hijos Manuel Antonio y Elliott Chamín Correa, quienes, en compañía de Ricardo Ojeda y Ricardo Rocha, amigos del interprete, se realizó un recorrido sonoro y fotográfico de la vida, obra y legado del también conocido “Requinto de Oro”.


Así, se recordó sus inicios, en la década de los cincuenta, como fundador del trío Los Tres Caballeros, donde tocó con Roberto Cantoral y Leonel Gálvez; varias de sus grandes presentaciones en Acapulco y en el bar La Cueva; así como su faceta como productor y director de algunos de los artistas de música popular mexicana más importantes, entre ellos Juan Gabriel y Óscar Chávez.


También se habló sobre su reconocimiento artístico en México y el extranjero, que lo galardonó en ocho ocasiones como Guitarra de Oro en Italia y le otorgó la Medalla al Mérito Musical por la Asamblea del Distrito Federal en 2010; sin olvidar el legado musical que dejó grabado en más de 300 discos.


El audio del evento formará parte del acervo de la Fonoteca Nacional, el cual se puede consultar visitando la Audioteca Octavio Paz, ubicada en sus instalaciones.


Este evento tuvo lugar en la Sala Murray Schafer, de la Fonoteca Nacional.

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page