top of page

Juegos, sueños y una tardeada en la Alameda acerca el trabajo y la historia de Diego Rivera a los ni

Redaccion Cultura Vital

¿Imaginas poder tomarte selfies y dialogar con alrededor de 47 personajes pintados por el muralista mexicano Diego Rivera en el emblemático mural Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central?


Gracias a la atmósfera de la exposición Juegos, sueños y una tardeada en la Alameda, montada en las salas Rivera y Siqueiros del Centro Cultural Jardín Borda en el corazón de Cuernavaca, este sueño está volviéndose realidad, causando un apabullante éxito con 19 mil visitantes a un mes de su apertura.


El curador Alejandro Becerra Dubernard informa que esta muestra por demás interesante, llena de sorpresas y promotora del aprendizaje interactivo ha maravillado especialmente a los niños, público para el cual fue pensada.


Los visitantes tocan, dibujan, escriben y se disfrazan como los personajes del mural para formar parte de este, lo cual le da un toque más divertido al combinar el juego con el aprendizaje, destaca Alejandro.


Juegos, sueños y una tardeada en la Alameda se divide en tres rubros: el primero es un acercamiento a Diego Rivera como persona, con anécdotas y datos curiosos; el siguiente aborda su trabajo como muralista, reproduciendo tres de sus obras más importantes: los murales de la Alameda —el cual da nombre a la exposición—, el del Teatro de los Insurgentes y el del Palacio de Bellas Artes.


Alejandro expresa que con esta exposición se confirma la preocupación y la ocupación que tienen las instituciones culturales por generar nuevas audiencias, a través de una recreación museográfica atractiva y con nuevas propuestas; por ello, es ideal para ser visitada en familia y para recorridos escolares.


“Es una maravillosa oportunidad para activar el interés por conocer el mural original, porque una reproducción jamás te dará la misma sensación que estar frente al original; así que esto sirve para motivarte a moverte e investigar un poco más sobre Diego Rivera, quien forma parte de nuestro patrimonio”.


Es la primera vez que Juegos, sueños y una tardeada en la Alameda sale de la Ciudad de México y que una exposición con estas características se presenta en el Centro Cultural Jardín Borda. La curaduría es de Nuria Saduri, maestra en historia del arte, quien trabajó anteriormente en el Museo Estudio Casa Diego Rivera y en otros recintos del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).


La exposición estará hasta el 29 de marzo en las salas Rivera y Siqueiros del Centro Cultural Jardín Borda, en el corazón de Cuernavaca, Morelos. El horario es de 10:00 a 17:30 horas. La entrada general tiene un costo de 30 pesos de martes a sábado, mientras que los domingos es libre; además, se aplican descuentos para estudiantes y personas de la tercera edad.



Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page