top of page

Anima Mundi Danza Contemporánea trabaja para llegar al público Queretano

Encuentro Vital

Anima Mundi Danza Contemporánea, compañía radicada en la ciudad de Querétaro desde hace 19 años, se ha ocupado de difundir el arte de la danza contemporánea como una forma de expresión y creación.


Su antecedente es el Ballet Clásico “Jorge Bustabad” de Danza Clásica y Contemporánea, formado en 1994 por el maestro cubano Jorge Bustabad, quien fue bailarín del Ballet Nacional de Cuba y vivió mucho tiempo en la capital queretana, donde fundó una escuela con sus amplios conocimientos.


Daniela Camacho, coordinadora actual de la compañía, refiere que ella y Juan Olvera (director) decidieron en el 2000 tomar clases con el maestro Bustabad y desarrollar, al mismo tiempo, su propia propuesta y otro tipo de lenguaje dancístico.


Desde entonces, el grupo base conformado por cinco artistas se ha ocupado de difundir el arte de la danza contemporánea entre todos los sectores sociales, a través de programas desarrollados tanto en el ámbito artístico como en el académico.


La técnica, la disciplina y el espíritu creativo de la agrupación cuentan con el respaldo de dos grandes escuelas internacionales: la Cubana de Ballet, a manos de Bustabad (fallecido en 2005 y discípulo de Alicia Alonso), y el Colegio Nacional de Danza Contemporánea, escuela de la maestra Guillermina Bravo, pionera de la danza contemporánea en México y directora de una de las más importantes compañías en nuestro país: el Ballet Nacional de México.


Daniela señala que Anima Mundi también emprende otras actividades como los Talleres de Ballet y Danza “Jorge Bustabad”, en los cuales ofrecen clases de ballet clásico, técnicas de contemporáneo y jazz, además de especialidades como pilates y yoga, en un espacio donde niños, jóvenes y adultos participan en la danza basados en el rigor de la técnica y la propia libertad creativa.


Por otro lado, el Centro de Desarrollo e Investigación Dancística con programas de Danza Movimiento Terapia. Su más reciente investigación fue presentada en el primer congreso de Danza Movimiento Terapia en Montserrat, Barcelona, España.


A lo largo de ese año, la agrupación se presentó en diversos espacios de su estado y de otros, como el Festival Internacional No Estacionarse, Danza en Movimiento, que gestiona y promueve desde 2010 en la ciudad de Querétaro, un encuentro dancístico y escénico con presentaciones en foros y espacios públicos como la calle, conferencias y foros con compañías locales, nacionales e internacionales.

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page