top of page

La corrupción sigue carcomiendo al país: Coparmex

Juan García Heredia

Al tiempo de alertar que la corrupción sigue carcomiendo a la nación, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) destacó la necesidad de que sea fortalecido el Sistema Nacional Anticorrupción para erradicar las malas prácticas que afectan el desarrollo del país.

Según el poderoso sindicato empresarial, los precarios avances contra la corrupción y el debilitamiento de las instituciones responsables de combatir la falta de integridad, exigen profundizar acciones y "abandonar celebraciones discordantes con los pobres resultados alcanzados".

De acuerdo con Transparencia Internacional, entre los países del G20, México sólo se colocó por encima de Rusia en el Índice de Percepción de Corrupción 2019, resaltó dicha confederación presidida por Gustavo de Hoyos Walther.

"Estos datos -expuso el organismo- revelan que el país se encuentra lejos de aquellas naciones con las que se pretende tener relaciones comerciales basadas en certidumbre y confianza para los inversionistas". "Los discursos no van a mejorar, en los hechos, la corrupción que carcome al país", advirtió la agrupación. Considera que la apuesta debe ser por las instituciones y por la fortaleza del Sistema Nacional Anticorrupción; su consolidación es la única forma de avanzar sustancialmente para erradicar las malas prácticas que afectan en el desarrollo de México.

"La construcción de la integridad pública y el combate a la impunidad asociada a la corrupción, sigue siendo una oferta política insatisfecha", asegura la confederación.

DATACOPARMEX En otro aspecto, la Coparmex dio a conocer que a través de la encuesta cuatrimestral #DataCoparmex, se identificó que sólo tres de cada 10 socios piensan que el gobernador de su estado está cumpliendo con los propósitos para los que fue electo.

Las cifras de aprobación a los gobernadores se han reducido en el último año. Desde marzo de 2018, ha disminuido de 34 a 29 por ciento, es decir, 5 puntos porcentuales. Este es el porcentaje de aprobación más bajo del que se tiene registro desde que #DataCoparmex comenzó sus actividades en 2018. Únicamente en tres estados, Yucatán (64%), Querétaro (70%) y Aguascalientes (54%), la aprobación al gobernador es mayor al 50%, señala la información.

Establece que "las principales fallas del gobierno que identifican los socios Coparmex son la inseguridad (30%), la corrupción (17%) y la falta de apoyo al empresariado (14%). Cabe mencionar que, en cuatro meses, también ha aumentado la preocupación por la falta de calidad en infraestructura y servicios públicos". EndFragment

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page