top of page

Alerta económica por la gordura en México: SE

Juan García Heredia

StartFragment

La gordura entre la población ha desatado una emergencia económica en México, al grado de que la Secretaría de Economía (SE) prevé que entre 2020 y 2050 el país perderá 5.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) anual por este problema.


Al participar en el Seminario “Sobrepeso, Obesidad y Diabetes: efectos sobre la competitividad del país”, el Subsecretario de Industria, Comercio y Competitividad de la SE, Ernesto Acevedo Fernández, dijo que los datos son alarmantes.


De acuerdo con el funcionario, la emergencia nacional decretada en México en 2016 (por tal situación), ahora se ha convertido en una emergencia económica, pues entre 2020 y 2050 el país perderá 5.3 por ciento del PIB anual como consecuencia de la epidemia de obesidad, lo que representa una cifra dramática e inaceptable para cualquier economista, así como para la Secretaría de Economía y el Gobierno de México.


El mencionado 5.3 por ciento del PIB equivale a 1.3 billones de pesos, lo que es una cifra mayor a la partida que tienen todos los ramos de la administración en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020; incluso, es superior al presupuesto total conjunto del ISSSTE y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), aclaró en el evento efectuado en la sede de la SE en la capital mexicana.


Por su parte, el Director General del IMSS, Zoé Robledo, manifestó que “al hablar de sobrepeso, obesidad y diabetes, el Estado mexicano está librando una guerra diaria y hoy, hay que reconocerlo, es una guerra que vamos perdiendo”, por ello se están implementando diversas acciones para combatir estos padecimientos.


Esas estrategias, explicó, son: promover la alimentación correcta, la práctica diaria de actividad física y el fomento de entornos saludables.


En tanto, el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría, destacó la necesidad de mejores políticas sociales, sanitarias y educativas que contribuyan a que la gente lleve vidas más saludables.


Cabe señalar que dicho Seminario fue realizado con motivo de la reciente presentación del informe de la OCDE titulado “La Pesada Carga de la Obesidad”, el cual expone que en los próximos 30 años las enfermedades relacionadas con la obesidad cobrarán más de 90 millones de vidas en los países miembros de la OCDE, además de suponer una reducción de la esperanza de vida de casi tres años.

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page