top of page

Compañía Última Fila Teatro encuentra fórmula para llegar a diferentes públicos

Redaccion Cultura Vital

Roberto Belmont y Eduardo Gómez, dramaturgos, productores y directores teatrales, decidieron iniciar una aventura en las artes escénicas al conformar Última Fila Teatro, compañía que ya cuenta con cuatro años de existencia.


Roberto Belmont cuenta que todo surgió en un momento de depresión, cuando Eduardo llegó con su libreta y le comentó: “Estoy deprimido, hagamos teatro. No soy poeta, pero sí teatrero, y quiero hacerlo con esto que estoy escribiendo”.


Así comenzó su camino, con Estudio de una depresión, obra que contó con el apoyo del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) y fue escrita conjuntamente como catarsis, como terapia psicológica o una manera de sacar lo que en esos momentos vivía Roberto: la muerte de su padre y la depresión de su madre.

Actualmente, la compañía tiene dos montajes adicionales: para teatro escolar escribieron Un tren para Luna el cual se ha presentado en diferentes escuelas y Manual para sobrevivir al verano.


En palabras de sus creadores, Un tren para Luna es un homenaje a los niños que fuimos y a los abuelos que conocimos o quisimos conocer más: “Buscamos contar historias honestamente desde nuestras vivencias, que sean como muy nuestras, de estas cosas que son tan particulares y nos conectan”, afirma Eduardo.

“Todos hemos tenido abuelos, y la obra habla sobre saber despedir a las personas cuando mueren. Esta obra estuvo dirigida principalmente a primaria mayor y secundaria”, agrega Roberto.


Actualmente, Última Fila, ahora integrada por siete personas, trabaja con Cartografía para seguir el ártico la cual cuenta también con el apoyo del PECDA, un montaje unipersonal en el que Roberto actúa, Eduardo se estrena como director y Mauricio Caballero compone la música original.


Cartografía para seguir el ártico puede ser considerada como una secuela porque se relaciona con la depresión, expresa Eduardo, pero ahora desde el punto de vista de los ataques de ansiedad, y se ve cómo una depresión puede ser tan diferente a los 15 años y a los 30. La obra, en este caso, está dirigida a los jóvenes.


Los dramaturgos, satisfechos y agradecidos por haber coincidido en tiempo y espacio con todos quienes forman Última Fila, platican que las cosas están dándose muy bien para la compañía. Confían en seguir sumando nuevos proyectos de la mano, “con propuestas que de lo particular se vuelvan universales”.


Para conocer más sobre su trabajo, puedes consultar sus redes sociales: Facebook: Última Fila Teatro; Instagram, @tultimafila.

Etiquetas:

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page