top of page

150 años de Sinfonía Vapor, celebró el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos

Redaccion Cultura Vital

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero, y el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos (MNFM), llevó a cabo la décimo quinta edición del concierto de gala Sinfonía Vapor, interpretado por la Filarmónica 5 de mayo, dirigida por el maestro Fernando Lozano y la participación de la Banda de Música de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla, a cargo del maestro Abraham Ibáñez.


Sinfonía Vapor es sin duda un homenaje al gremio ferrocarrilero, un concierto único que se ha convertido en una tradición en la ciudad de Puebla desde el 2004, mismo que debe su nombre a la obra escrita en 1869 por el compositor mexicano Melesio Morales para la inauguración de la Estación del Ferrocarril Mexicano.


Sinfonía vapor es considerada una obra descriptiva, evocativa y maquinista por utilizar sonidos reales de locomotoras de vapor que intervienen como un instrumento más de la orquesta.


Como cada año contó con la participación de la locomotora de vapor OdeM2 construida, en el año de 1942, en Pittsburgh, Pennsylvania por la empresa H. K. Porter Locomotive Works, misma que forma parte de la valiosa colección del Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos.


También como parte de este concierto, el público disfrutó de la pieza sinfónica Las cuatro estaciones, de Arturo Márquez, obra que se desarrolla en cuatro movimientos, los cuales evocan un viaje en tren que pasa por Aguascalientes, San Luis Potosí, Puebla y Veracruz.


Esta obra fue escrita ex profeso para el concierto Sinfonía Vapor en el año 2005. Complementan el programa musical del concierto Sinfonía vapor: la obertura El Murciélago, de Johann Strauss Jr., la polka Carmela, de Juventino Rosas, en versión de Gonzalo Romeu; el Danzón No. 2, de Arturo Márquez, la marcha Radetzky, de Johann Strauss, y para disfrute de los asistentes, la Filarmónica 5 de Mayo interpretó Noche de paz, con la presencia de la Compañía de ópera de la Benemérita Universidad de Puebla (BUAP).


El concierto se llevó a cabo éste domingo 15 de diciembre a las 13:00 horas en el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de Puebla y se transmitió en vivo a través de Radio Educación.


Sinfonía Vapor, fue interpretado por la Filarmónica 5 de mayo, bajo la dirección del maestro Fernando Lozano, así como por la Banda de Música de la Secretaria de Seguridad del Estado de Puebla, dirigida por el maestro Abraham Ibáñez.


El Concierto Sinfonía Vapor que debe su nombre a la obra compuesta en 1869 por Melesio Morales, con motivo de la inauguración de la estación del Ferrocarril Mexicano en Puebla se ha convertido en una tradición de esta ciudad, ha sido presentado desde el año 2004 con un importante repertorio de música mexicana, sinfónica y ferrocarrilera, este 2019, esta obra cumple 150 años.



Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page