top of page

En Diciembre habrá grandes sorpresas de la Secretaría de Cultura en el País

Redaccion Cultura Vital

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y sus distintos recintos han alistado una cartelera especial para la época decembrina. Las tradiciones emergerán mediante actividades diversas como conciertos, danza, conversatorios, talleres, festivales artesanales, transmisiones radiales y muchas más.


En la Ciudad de México, el Complejo Cultural Los Pinos presentará en el jardín La Hondonada una pastorela durante los días 12 al 15, 20 al 22 y 27 al 29 de diciembre. El 14, a las 16:00 horas, se exhibe un programa de Navidad ejecutado por la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) en el Helipuerto; mientras que en colaboración con el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) y la Secretaría de Cultura, realizará el Festival Artesanal Decembrino, el cual estará abierto al público hasta el día 15 de este mes, en la Explanada Molino del Rey, con horario de 10:00 a 17:00 horas.


A su vez, el Museo Nacional de Culturas Populares realizará del martes 10 al domingo 15, con entrada gratuita, un Festival Artesanal Decembrino donde habrá actividades culturales para disfrutar en familia y podrán adquirirse alimentos, nacimientos, textiles y otros objetos elaborados de manera tradicional.


En cuanto a presentaciones artísticas, el Ensamble Escénico Vocal del Sistema Nacional de Fomento Musical realizará tres conciertos con programa navideño en diferentes sedes: miércoles 11 de diciembre, a las 18:00 en el Foro Polivalente de la Biblioteca de México, jueves 12 a las 17:00 en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo y sábado 14 a las 13:00 en el Parque La Mexicana de Santa Fe.


El domingo 15 de diciembre, a las 13 horas, el Coro Sinfónico del Sistema Nacional de Fomento Musical, en el Salón Adolfo López Mateos, del Complejo Cultural Los Pinos, tendrá una presentación. Más tarde, a las 16 horas, el mismo recinto recibirá a la Orquesta Escuela Carlos Chávez e invitados con el gran concierto Relatos sinfónicos del jazz.


En el marco de la conmemoración por el 85 aniversario del Palacio de Bellas Artes, la OSN ofrecerá un Concierto Navideño con piezas de Bach, Leroy Anderson, Juan Duarte y villancicos, el viernes 13 y el domingo 15 en la Sala Principal de ese reciento; boletos: $80 a $160.


A su vez, en la Biblioteca Vasconcelos se ofrecerá a las 18:30 un concierto con Edison Quintana al piano y cuyo programa abarcará piezas de Bach, Schuman y Liszt.


En tanto que recintos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ofrecerán diversas actividades: en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo se llevará a cabo un taller para conocer el origen del nacimiento y decorar uno de madera (viernes 13 y 20, 13:00); la Zona Arqueológica de Tlatelolco brindará el taller Belenes, nacimientos y pesebres (sábado 14 y domingo 15, 10:00 a 14:00).


Mientras que, en el Estado de México, el Museo Nacional del Virreinato de Tepotzotlán acogerá el domingo 15 dos pastorelas a cargo de las compañías Cuarto Menguante Teatro y Tata Teatro, a las 12:00 y 14:00, respectivamente; ese mismo día, a las 18:00, un concierto de fin de año y posada tradicional con el Coro de cámara Metsi Dehu en el Templo de San Francisco Javier.


En la ciudad de Tlaxcala, La Colmena: Centro de Tecnologías Creativas Grace Quintanilla realizará durante los días 14 y 15 su segundo Friki Tianguis, el cual contará con 40 expositores y actividades como concurso de cosplay, torneos y karaoke interactivo; el acceso es gratuito.

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page