top of page

El Museo de Arte Contemporáneo Querétaro invita al Taller: “Más allá de la Navidad”, con motivo de l

Redaccion Cultura Vital

Con motivo de las celebraciones de fin de año el Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro invita a participar al taller: Más allá de la Navidad.


El taller consiste en la elaboración de tarjetas que serán intervenidas por los asistentes haciendo una retrospectiva de los logros del año que termina y los deseos del que está por comenzar.

El nombre del taller nos invita a participar de manera homogénea promoviendo el respeto entre los participantes más allá de sus creencias religiosas.


Al término de la activad se realizará una instalación con las tarjetas producidas y cada participante podrá llevarse o intercambiar una tarjeta si así lo desea. lugar: Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro, día: Domingo 15 de diciembre a las 12:00 horas, la actividad es gratuita. previa reservación. cupo limitado a 12 familias.


El Museo de Arte Contemporáneo Querétaro se encuentra ubicado en Manuel Acuña esquina, Avenida Reforma Oriente S/N, en el Centro Histórico, La Cruz, Santiago de Querétaro.


Acerca del Museo

El 7 de noviembre de 2018 se inauguró el Museo de Arte Contemporáneo Querétaro (MACQ), un espacio que depende de la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro, dedicado a exponer arte contemporáneo, que promoverá distintas prácticas a través de procesos de diálogo, participación e investigación entre profesionales del arte y la comunidad en general.


El museo está situado en la colina de San Gremal, uno de los sitios más importantes a nivel histórico de la ciudad. En 1640, en este mismo lugar fue construido el Convento de la Santa Cruz para albergar el primer Colegio de Propaganda Fide de América, desde donde partieron los misioneros franciscanos para evangelizar desde aquí hasta la Alta California.


En 1857, durante la Reforma, el convento y todas sus pertenencias se convirtieron en bienes de la nación, y por un largo tiempo los anexos se utilizaron como cuartel militar. En la segunda mitad del siglo XX se convirtió en escuela primaria, hasta 2008 cuando el edificio fue desalojado y dejado al abandono.


Después de casi diez años, el edificio fue totalmente restaurado para convertirse en un espacio de exposición moderno y seguro, que alojará en sus 2,400 metros cuadrados, salas de exposición, cuartos de proyectos, una biblioteca/centro de archivo, una mediateca, bodegas, una sala de museografía, así como una tienda y un café que operarán a partir del próximo año.

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page