top of page

El Ensamble de Alientos y Percusión del Centro Histórico abrirá el Festival Academia Jartzz en Los P

Redaccion Cultura Vital

Acentos y compases, síncopas y fusiones propias del jazz se adueñarán de los Salones Adolfo López Mateos y Manuel Ávila Camacho del Complejo Cultural Los Pinos para extender una onda jazzística que exhibirá a los talentos de la escena nacional actual, así como el de las nuevas generaciones. Se trata del primer Festival Academia Jartzz que se llevará a cabo el sábado 7 y domingo 15 de diciembre, en el que las niñas y niños del Ensamble de Alientos y Percusión del Centro Histórico (Tepito) serán los primeros en salir al escenario.


Originado por un esfuerzo interinstitucional entre el Sistema Nacional de Fomento Musical (SNFM) y la Escuela Superior de Música (ESM) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), el primer Festival Academia Jartzz busca impulsar la oferta cultural del Complejo Cultural Los Pinos y así acercar a nuevos públicos, sobre todo entre el sector infantil y juvenil.


Será un encuentro que exhibirá a nuevos talentos y propuestas musicales, así como la fusión y la interrelación que ha tenido el jazz con la danza y la literatura. La poética jazzística de Antonio Malacara, autor de Atlas de jazz en México, tendrá unas intervenciones literarias; así como Pavel Granados, titular de la Fonoteca Nacional, quien ofrecerá una charla sobre las primeras grabaciones de este género musical en México.


Bajo este ambiente festivo, maestros y alumnos de la Academia de Jazz de la ESM, así como los integrantes de la Orquesta Escuela Carlos Chávez y el Ensamble de Alientos y Percusión del Centro Histórico pertenecientes al SNFM de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México compartirán el escenario con grupos como Calacas Jazz Band, Compañía Swing México y La Orquesta Vulgar, así como la participación de connotados jazzistas como Iradia Noriega, Rodolfo Vera y Dannah Garay.


Los encargados de abrir el telón de este primer Festival Academia Jartzz serán 43 niñas y niños instrumentistas originarios de Tepito, quienes desde hace dos años y medio aproximadamente se iniciaron en la música, al integrarse al Ensamble de Alientos y Percusión del Centro Histórico que el SNFM implementó como parte de su modelo de educación musical comunitaria, el cual actualmente impulsa a 105 agrupaciones que forman parte de los semilleros creativos de Cultura comunitaria.


A decir de Daniel Pérez, director del ensamble, este es un reto artístico invaluable para estos niños, quienes, aunque no es la primera vez que se enfrentan a un escenario, en esta ocasión lo harán junto a músicos experimentados en este género musical, lo que les permitirá vivir una gran experiencia de intercambio académico y cultural.

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page