top of page

​En Riesgo la Generación de Empleos Mineros por trabas de Semarnat: AVS

Juan García Heredia

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) pone en riesgo la generación de empleos en el sector minero al complicar el procedimiento para la autorización de exploraciones mineras, opinó el integrante de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, Alberto Vázquez Sánchez.

Recordó que, según datos de la Cámara Minera de México (Camimex), de existir una política pública adecuada que incentive la actividad minera, las inversiones en este sector llegarían a los 24 mil 200 millones de dólares durante el actual sexenio.

Sin embargo, al no haber nuevos títulos de concesión se pierde mucha exploración con una baja considerable en inversión, precisó el abogado con más de 30 años de práctica enfocada a las áreas de derecho corporativo minero, migratorio, inversiones extranjeras y relaciones comunitarias.

Según Vázquez Sánchez, la obtención de permisos de exploración no debiera ser tan tortuosa, pero la autoridad la está complicando.

Por otra parte, detalló que en los trabajos de exploración las empresas pueden no recuperar un solo peso "y si no encuentran mineral, entonces cierran el proyecto y buscan otro. Es por esto que se dice que es una de las industrias de más alto riesgo en términos económicos".

“Hay una Norma Oficial Mexicana (NOM) que es para exploración. La primera etapa es caminar, tomar muestras del piso y hacer mapas para saber de dónde se tomaron las muestras. Luego viene la barrenación, en la que se usa un taladro de más o menos 4 pulgadas de ancho y a la profundidad que sea. Del barreno se obtiene el núcleo, que es la piedra y se manda a laboratorio.”, explicó el también miembro de grupos de trabajo de la Camimex. EndFragment

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page