top of page

Enfermedades Respiratorias Prevenir antes que lamentar

Redaccion Cultura Vital

Cada año, con el inicio de las temperaturas frías, se produce un aumento significativo de las enfermedades respiratorias. Los niños, niñas y personas adultas mayores son las más vulnerables a las enfermedades que incrementan durante el otoño e invierno; por ello, el cuidado y tratamiento oportuno son las mejores armas para evitar complicaciones.


Una infección respiratoria de vías bajas es aquella que afecta, como su nombre lo indica, las vías inferiores del aparato respiratorio, que afectan los bronquios y los pulmones. Y en muchos casos, en un inicio, pueden pasar desapercibidas, o tomarles poca importancia; especialmente en los más pequeños.


Al respecto, Benjamín Zepeda, del Colegio Mexicano de Pediatras Especialistas en Inmunología Clínica y Alergia, comentó que “la práctica clínica, una de las principales razones de consulta pediátrica son las afecciones respiratorias, que van desde una simple gripe, a complicaciones más graves, como es el caso de bronquitis o neumonía.


Es por eso que ante cualquier síntoma que un bebé o niño tenga es mejor no automedicar y asistir directamente con el profesional de la salud”.


Datos estadísticos revelan que en el mundo hay 65 millones de personas que presentan enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), 334 millones sufren de asma y más de 50 millones de personas luchan contra distintas enfermedades pulmonares laborales.


Aunado a esto, es importante conocer las principales causas que generan este tipo de enfermedades, como puede ser el factor hereditario, en el caso del asma, o el mismo entorno en el que vivimos. De acuerdo con la OMS, mil millones de personas en el mundo inhalan aire contaminante al aire libre y mil millones están expuestas al humo del tabaco.


La nebulización es una opción eficaz para el tratamiento de las enfermedades respiratorias más comunes.


Es fácil de usar y tiene menos efectos secunda


Se estima que 1 de cada 4 hogares mexicanos cuenta con un nebulizador en casa como kit básico de salud.

Con la nebulización el medicamento se deposita directamente en las vías respiratorias.


De ahí la importancia de considerar a la nebulización como un procedimiento médico seguro y un aliado de primera línea para el tratamiento de las enfermedades respiratorias. Siempre es importante consultar y evaluar con tu medico sobre las opciones de tratamiento que tienes para tu enfermedad respiratoria.


Foto: Infobae

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page