top of page

Radio Educación celebrará su 95 aniversario con un extenso programa de actividades

Redaccion Cultura Vital

Radio Educación, Servicio Nacional de Comunicación Cultural, institución de la Secretaría de Cultura, festejará su 95 aniversario con un programa de actividades diverso para todo el público, el cual se llevará a cabo del 17 de noviembre hasta el lunes 23 de diciembre.


En conferencia de prensa para presentar las actividades de conmemoración, Gabriel Sosa Plata, director general de Radio Educación, refirió que se trata también de un homenaje a quienes han contribuido al crecimiento de la institución que hoy opera distintas frecuencias y tiene presencia a nivel nacional e internacional, incluso en redes sociales, lo que permite cumplir con el objetivo de la Secretaría de Cultura de descentralizar cada vez más la cultura.


Se informó que, en el marco de los festejos, del lunes 25 al jueves 28, a las 18:30 horas en la Fonoteca Nacional se llevarán a cabo las Sesiones de escucha con los temas Radionovelas en nuestro imaginario sonoro; La experiencia informativa en Radio Educación; El universo sonoro de la música; y La radio como voz de los pueblos originarios.

También se develó el boleto conmemorativo por los 95 años de Radio Educación, por lo que Gómez Mundo invitó al público al sorteo que se llevará a cabo el viernes 29 de noviembre a partir de las 6 de la tarde. La bolsa acumulada para este sorteo es de 15 millones de pesos y cuenta con la emisión de 2 millones 400 mil billetes de Lotería. La noche del sorteo, será amenizada por el grupo de rock Tex Tex.


Las actividades de conmemoración darán inicio con el RE FEST. Festival de Música joven, en el Multiforo 246 el 17 de noviembre; todos los lunes en la Cineteca Nacional las proyecciones del Ciclo: Cine y Radio Entrelazados, con las películas En el aire; El matrimonio de María Braun; La casa de la radio; Sueño en otro idioma; Obsesión mortal, y Los piratas del rock.


A partir del 19 y al 22 de noviembre, se llevará a cabo el Foro Radio Educación, 95 años de forjar la radio pública, que tendrá como sedes: la Universidad Autónoma Metropolitana Campus Xochimilco; la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM); la Universidad del Valle de México, Campus Tlalpan, y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México.


En su programación diaria, Radio Educación contará con Programación Musical Especial del 30 al 29 de noviembre, La música de nuestros años, de 1920 hasta 2010, a través de una curaduría a cargo de: Anabella Solano, Rafael Méndez, Elsa López, Frago González, Mario Mota, Sergio Muñoz y Lourdes Ayluardo, programadores de Radio Educación.


En las instalaciones de la radiodifusora, el sábado 23 y el domingo 24 de noviembre, se impartirá el Taller Crea tu propio diccionario de la imaginación. Las artes del libro y la encuadernación y el día 25, a 19:30 horas, se llevará a cabo el performance La memoria que arde, creación colectiva de Yoatzin Balbuena, Rocío Gutiérrez, Hayde Lachino y Amenic Mc Poetika.


La emisora se destaca como pilar y ejemplo de comunicación de servicio público, que celebra ser latente voz de la ciudadanía, testigo de la transformación social, impulsora de talentos, institución que busca ser incluyente en sus contenidos y actividades, brindando un pleno acceso a las audiencias, ampliando sus alcances, siempre de cerca de la redistribución de la riqueza cultural y el no dejar a nadie atrás, ejes primarios de la Secretaria de Cultura.

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page