top of page

Fortalece Gobierno de la Ciudad de México Servicios de Salud con Modelo “Salud en tu Vida”

Redacción EVM

En comparecencia ante la Comisión de Salud del Congreso local, la Dra. Oliva López Arellano, Secretaria de Salud de la Ciudad de México, resaltó los avances que la dependencia a su cargo ha llevado a cabo en estos primeros diez meses de gestión, periodo en el que se han fortalecido servicios e infraestructura bajo el modelo de atención denominado Salud en tu Vida.


Dicho modelo, expuso, es el instrumento prescriptivo que establece los lineamientos para la organización y operación del sistema público de salud de la ciudad, y que, en una visión amplia, al reconocer la salud como un derecho humano fundamental, a través de acciones coordinadas e intersectoriales ha logrado incidir en los determinantes sociales de la salud, para que “los sujetos de derecho ejerzan control de sus procesos vitales y eleven su calidad de vida”.


En cuanto a uno de los componentes del modelo, centrado en la atención médico-sanitaria, destacó la regularización del abasto de medicamento tanto en hospitales como en centros de salud, que pasó de 30% a 85% de diciembre 2018 a agosto 2019.


Adicionalmente, sostuvo, funciona un sistema público de distribución de medicamentos basado en una operación logística digitalizada, que permitió ahorrar cerca de 200 millones de pesos en contrataciones.


“Se ha conseguido ofrecer una mayor cobertura con la ampliación de horarios y días de servicio en centros de salud. Al inicio de la administración, únicamente diez unidades ambulatorias abrían sus puertas durante los fines de semana; hoy lo hacen más de 110”, añadió. En cuanto a infraestructura, explicó, se consolidó la inversión de 100 millones de pesos para convertir once centros de salud T-I en T-II.


Este cambio de clasificación “entraña mejoramiento de instalaciones, equipo, insumos, así como incremento en la cantidad de personal”. Lo anterior, dijo, beneficiará a 164 mil personas que no cuentan con seguridad social en seis alcaldías de la ciudad.


Otro detalle que priorizó durante su exposición fue que en el mes de agosto se inició la demolición del viejo hospital materno infantil de Topilejo, el cual se convertirá en hospital general. La nueva unidad, precisó, “responde a las demandas ciudadanas y al cambio en el perfil salud-enfermedad de la población.


Con una inversión de 600 millones de pesos para la construcción y equipamiento, esta unidad médica contará con 60 camas e incluirá las cuatro especialidades básicas: medicina interna, ginecología y obstetricia, cirugía general y pediatría. El proyecto beneficiará a más de 80 mil personas sin seguridad social de la alcaldía Tlalpan, y parte de Xochimilco y Milpa Alta”.


Entre las cifras de atenciones que se han brindado de enero a agosto por la Secretaría de Salud, destacan más de 2.3 millones de consultas externas, 1.6 millones de consultas generales, 495 mil 124 consultas especializadas -incluida salud mental-, 264 mil 955 consultas odontológicas, 433 mil 409 atenciones de urgencias y 75 mil 376 egresos hospitalarios. Además, 43 mil 850 intervenciones quirúrgicas y 22 mil 063 nacimientos.

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page