top of page

Economía de México está frenada, como hace 10 años: Coparmex

Juan García Heredia

Al señalar que la economía del país está frenada, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos Walther, planteó cinco acciones para impulsar el crecimiento económico de la nación, entre ellas robustecer la actividad industrial.

A través de un mensaje, el dirigente dijo: "Como no se veía desde hace una década, la economía mexicana está estancada. En lo que va del año, no hemos crecido y los pronósticos de los especialistas apuntan a un cierre de 2019 igualmente desalentador, para situarnos alrededor del 0.20%".

"Algo hay que ajustar hacia adentro de la economía mexicana, cuando Estados Unidos –nuestro principal socio comercial– está creciendo a un ritmo cercano al 2% y nosotros nos enfrentamos a una franca contracción", indicó Gustavo de Hoyos.

El líder patronal propuso cinco "tareas prioritarias" que ayudarán a crecer al país: "La primera -explicó- es procurar la estabilidad macroeconómica, con finanzas públicas sanas, una política monetaria autónoma y un sistema financiero robusto".

Respecto a la "segunda tarea", mencionó la necesidad de abrir la llave del gasto público de forma eficiente. "En lo que va de 2019, el Gobierno Federal ha realizado un subejercicio mayor a los 150 mil millones de pesos, afectando el dinamismo de sectores económicos, como el de la construcción", aseguró.

De acuerdo con el responsable de la Coparmex, en 2020, además de destinar gasto gubernamental para abatir las carencias sociales en lo inmediato, se tiene que invertir con un enfoque de largo plazo. Los proyectos de infraestructura ayudan a crear capacidad instada para incrementar la productividad y la competitividad del país. "La tercera tarea es la de robustecer la actividad industrial, aprovechando las capacidades productivas de los estados, para que las empresas mexicanas –en especial las pequeñas y medianas empresas– se inserten en las cadenas productivas nacionales, regionales y globales", expuso.

La cuarta propuesta de la Coparmex, es ampliar la presencia de México en el mundo, aprovechando la red comercial de 12 tratados que nos conectan con 46 países y un mercado superior a los mil millones de consumidores potenciales, más allá de Norteamérica.

El quinto planteamiento de esa confederación es seguir avanzando en el fortalecimiento de las instituciones para combatir la inseguridad, mitigar la corrupción y hacer valer el Estado de Derecho.

"Con estas cinco tareas, podremos recuperar las condiciones de certidumbre y confianza, perdidas en los últimos meses", resaltó De Hoyos Walther, al señalar que "en Coparmex estamos listos para sumarnos a este momento crucial para México". EndFragment

Etiquetas:

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page