top of page

Arranca la Primera Jornada Nacional de Salud Pública 2019

Redacción EVM

Este lunes 4 de noviembre arranca la Jornada Nacional de Salud Pública 2019, con el propósito de acercar los servicios de salud a la población, promover la cultura de la prevención para evitar enfermedades o detectarlas tempranamente, en toda la línea de vida.


Personal de la Secretaría de Salud, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), así como de los servicios médicos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Secretaría de Marina (Marina) y de Petróleos Mexicanos (Pemex) llevarán a cabo diversas actividades en todo el territorio nacional.


En el grupo de niñas y niños de 0 a 9 años las acciones estarán orientadas en completar esquemas de vacunación y prevención de enfermedades; suministro de dosis de vitamina A y albendazol para desparasitar.


Las madres, padres o responsables de los menores de cinco años contarán con material Informativo sobre prevención, signos de alarma de las enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias agudas, su manejo en el hogar y se distribuirán sobres de “Vida Suero Oral”.


La salud bucal será una de las acciones a promover en preescolares y escolares, dentro de las escuelas, así como en plazas, mercados y ferias de salud.


En el grupo de edad de 10 a 19 años, se otorgarán talleres dirigidos a identificar la presencia de factores de riesgo para adicciones y violencia, alimentación saludable, actividad física, salud sexual y reproductiva, entre otros.

Los mayores de 60 años se podrán vacunar contra neumococo, influenza estacional y toxoide tetánico diftérico.

Además, habrá orientación sobre depresión y alteraciones de memoria.


En esta Jornada Nacional de Salud Pública 2019, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aplicará 3 millones 609 mil 270 biológicos, a través de sus 35 delegaciones en todo el país.


La Dirección de Prestaciones Médicas del IMSS detalló que habrá 7 mil 645 puestos de vacunación que se distribuirán de la siguiente manera: mil 404 fijos; 2 mil 550 semifijos y 3 mil 691 móviles, en las Unidades de Medicina Familiar (UMF), escuelas, empresas de convenio y zonas de mayor afluencia de la población.


Trabajadores de salud y voluntarios brindarán servicios de vacunación. Además, se realizarán estudios para detectar oportunamente problemas de hipertensión arterial, tuberculosis pulmonar, cáncer cervicouterino, de mama y próstata, así como diabetes mellitus y síndrome metabólico.


Asimismo, realizarán actividades sanitarias en mujeres y hombres de 20 a 59 años de edad, como la distribución de métodos anticonceptivos, difusión de derechos sexuales y reproductivos, detección oportuna de enfermedades como el cáncer cervicouterino, de mama y próstata.


en esta Jornada Nacional de Salud Pública, la labor educativa que realizará el personal de salud, en todo el territorio nacional, será fundamental para sensibilizar a la sociedad en la adopción de mejores estilos de vida, alimentación saludable y prevención de enfermedades.


Fuente: S.S

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page