top of page

Especial de Día de Muertos por Canal 22 Serie Cementerios

Redaccion Cultura Vital

Entre lápidas, tumbas y bóvedas de distintos cementerios de Argentina quedaron grabadas las huellas de los ingenieros y arquitectos que aplicaron sus conocimientos para levantar los espacios para honrar a los difuntos.

Esta serie muestra los elementos más representativos de cada construcción, mediante especialistas, historiadores y trabajadores de cada recinto que narran la función que tienen las esculturas y cuentan algunas historias y sensaciones que se albergan en cada lugar.


Alucarda, la hija de las tinieblas


Lo profano y lo sublime se conjugan en una de las cintas mexicanas de terror más controversiales de la historia: Alucarda, la hija de las tinieblas. Este filme presenta la historia de dos mujeres huérfanas que habitan en un convento católico y que, con el paso del tiempo, forjan una amistad inquebrantable que llega al punto del deseo sexual.


En medio de su libertinaje, se encuentran con una presencia diabólica dentro de un bosque cercano al convento, por lo que la historia de las dos enamoradas comienza a teñirse de rojo y de eventos insólitos.



Alucardos: Retrato de un vampiro


El director de Alucarda, Juan López Moctezuma, se encuentra en un hospital psiquiátrico y es perseguido por dos fanáticos de su obra, Lalo y Manolo, quienes están obsesionados con recordarle el pasado y regresarle la lucidez que ya ha perdido.


Alurcados, retrato de un vampiro presenta un viaje por la sexualidad, la locura y el oscurantismo del ser humano mediante un recorrido por la biografía cinematográfica del cineasta López Moctezuma.



Al fin que para morir nacimos


El día de muertos evoca un sinfín de tradiciones mexicanas que involucran creaciones artesanales para conmemorar esta festividad ancestral. Desde las canciones hasta las máscaras, distintas representaciones culturales son platicadas por sus creadores con la finalidad de mostrar sus implicaciones menestrales.


Al fin que para morir nacimos recrea el ambiente previo a la celebración y comparte la fiesta de los muertos desde la perspectiva de diversas aristas culturales e identitarias que los mexicanos tienen respecto a la muerte.

Cuando : del 31 de octubre al 02 de noviembre de 2019

horario: De jueves a sábado , 13:30 - 00:00 hrs. Por la señal del 22

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page