top of page

Pierde Pemex 87 mil 858 millones de pesos

Juan García Heredia

Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó una pérdida neta de 87 mil 858 millones de pesos durante el tercer trimestre de 2019, debido a bajos precios de la mezcla mexicana de exportación, entre otras cosas.

Al presentar el reporte de resultados del 1 de julio al 30 de septiembre de 2019, la petrolera nacional también destacó que en este trimestre la producción total de crudo y condensados alcanzó un millón 694 mil barriles diarios (mbd), lo cual representó una disminución de 122 mbd con respecto al mismo periodo de 2018.

"Este desempeño se explica por el contacto agua-aceite en Xanab (yacimiento ubicado en la Región Marina Suroeste en el litoral de Tabasco); así como por la declinación natural de algunos campos maduros y por el incremento del flujo fraccional de agua en algunos yacimientos en aguas someras", señaló la empresa productiva del estado en su informe.

Asimismo, la producción de gas natural de Pemex (sin incluir nitrógeno) registró tres mil 685 millones de pies cúbicos diarios (mpcd), "esto es una reducción de 131 millones de pies cúbicos diarios respecto al tercer trimestre de 2018", según el documento.

Volviendo a los resultados financieros de Pemex, durante el tercer trimestre de 2019 (3T19) esta compañía registró -como ya se dijo- una pérdida neta de 87 mil 858 millones de pesos.

"Entre los factores negativos que determinaron este resultado en el 3T19 están los menores precios de la mezcla mexicana de exportación y las referencias de las gasolinas y diésel; y los menores volúmenes de exportación de petróleo como consecuencia del descenso de la producción", explica el reporte.

Por otra parte, en mensajes más optimistas el escrito expone lo siguiente: "Después de una larga historia de 14 años de caídas en la producción de petróleo, Pemex reporta en este tercer trimestre un crecimiento de 1.2% respecto del trimestre anterior".

"Se logró también un crecimiento de 10.4% del proceso de crudo en el sistema nacional de refinación, lo que a su vez favoreció la producción de petrolíferos de alto valor. Se consolidó la política de combate al robo de combustibles con resultados positivos. Se redujo la deuda de la compañía y se logró un refinanciamiento exitoso de la deuda de Pemex. También se avanzó significativamente en la optimización del gasto de la empresa, gracias a una política de disciplina financiera estricta basada en criterios de eficiencia y de austeridad", añade el reporte.

No obstante, aclara: "En el trimestre que se reporta (3T19) mejoraron algunos indicadores financieros de la compañía, sin embargo la devaluación del peso registrada en el tercer trimestre provocó un deterioro en la valuación del resultado neto del periodo".EndFragment


Foto: pulsoslp.com.mx

Etiquetas:

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page