top of page

Primera Reunión del Cuadro de Expertos de la OMS sobre Salud Digital

Redacción EVM

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reunido a expertos de todo el mundo a fin de configurar una hoja de ruta para potenciar el uso del conjunto de tecnologías digitales. En su primera reunión, celebrada esta semana, el Grupo consultivo técnico de la OMS sobre salud digital ha tratado cuestiones que van desde la gestión de los datos y la utilización ética y equitativa de las tecnologías digitales hasta el modo en que las comunidades pueden aprovechar recursos digitales para la salud rentables y de eficacia demostrada.


El Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la Organización, señaló: La demanda de servicios sanitarios para los ciudadanos que deben atender los gobiernos de todos los países es cada vez mayor, y disponemos de muchas tecnologías digitales que ofrecen soluciones para satisfacerla. Sin embargo, estos gobiernos deben confiar en soluciones que funcionen. El plan de acción que hoy hemos concluido canaliza nuestros esfuerzos por que el mundo se beneficie de las tecnologías y soluciones de salud digital a fin de proteger la salud de las personas, sin que ello se acompañe de un uso incorrecto de sus datos.


Tras dos jornadas de reuniones en la sede ginebrina de la OMS, se acordó un plan de acción para las prioridades y las actividades del grupo de expertos durante los dos próximos años. En las reuniones, en que se definió con mayor concreción el modo en que la OMS debe contribuir a la transformación digital de la salud mundial.


Steve Davis, presidente y director ejecutivo de PATH, una organización no gubernamental del sector sanitario, es uno de los copresidentes del Grupo consultivo. En su opinión, este nuevo plan permitirá orientar las actividades de la OMS para aprovechar al máximo el potencial de las tecnologías digitales y establecer las tendencias, los instrumentos y las posibilidades que surjan en el futuro.


Davis considera que «con la puesta en marcha de su Grupo consultivo técnico sobre salud digital, la OMS reafirma su firme compromiso con el aprovechamiento de las potencialidades de los datos y las tecnologías digitales para solventar los problemas sanitarios más acuciantes para el mundo. Me siento honrado de copresidir este Grupo, constituido por diversos expertos de las administraciones públicas, la sociedad civil, las empresas de innovación tecnológica y las ONG. Pondremos todo nuestro empeño en trabajar con la OMS para definir enfoques e instrumentos para el tratamiento digital de datos que, de forma sostenible y ampliable, satisfagan las necesidades de la salud mundial».


Bernardo Mariano, Director del Departamento de salud e innovación digitales de la OMS, explicó: las tecnologías digitales pueden ser decisivas para mejorar la salud de las personas en todo el mundo.


Además, añadió que «la OMS debe asegurarse de que las tecnologías digitales para la salud son seguras y de que todas las personas, en todo el mundo, tienen acceso a instrumentos de eficacia demostrada. Las soluciones digitales pueden ayudar a expandir la atención primaria, permitir que los trabajadores sanitarios hagan frente a enfermedades nuevas o que reaparecen, y ayudar a que las personas se beneficien de la transformación digital de la salud mundial.


Información: OMS

Etiquetas:

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page