top of page

Festival de Día de Muertos 2019 Reavivará una de las Tradiciones más Importantes del País

Redacción EVM

Con la Mega Procesión de Catrinas, la exhibición de la Ofrenda Monumental “Altar de altares”, el Desfile Internacional de Muertos y el Mega Desfile de Día de Muertos, entre otras actividades, el Festival de Día de Muertos 2019 revitalizará la riqueza expresiva de la tradición con más arraigo en el país, al tomar del 19 de octubre al 17 de noviembre diversos espacios de la Ciudad de México.


La manera en que México conmemora a la muerte será conocida en el mundo con el Desfile Internacional de Muertos 2019, organizado por el Fondo Mixto de Promoción Turística local. Con el lema “Un regalo de cantos y flores de México para el mundo”, la procesión comenzará el domingo 27 a las 14:00 horas de octubre en el Zócalo, transitará por las avenidas 5 de mayo y Juárez, cruzará Paseo de la Reforma hasta llegar a Polanco.


Del 30 de octubre al 3 de noviembre, la primera sección del Bosque de Chapultepec albergará la experiencia inmersiva “Celebrando la eternidad”, la cual impresionará a los espectadores al recrear, a través de distintas tecnologías, campos de cempasúchil y cementerios en tamaño real.


Para promover el patrimonio intangible, la Autoridad del Centro Histórico de la Ciudad de México se suma a la celebración con el Festival de Ofrendas y Arreglos Florales, del 30 de octubre al 2 de noviembre, periodo en que llenará de colores a la urbe con más de 70 ofrendas (37 colectivas y 35 individuales), cuya variedad de temas tradicionales reflejarán el espíritu popular.


Entre las ofrendas están “Día de Muertos en las alturas”, que se instalará en el Mirador de la Torre Latino; además, en memoria del artista oaxaqueño Francisco Toledo, se colocarán “Con el alma en un hilo”, de Fomento Cultural Citibanamex, así como un altar que prepara el Museo Nacional de Arte.


Para recibir a los difuntos, a partir del viernes 1 de noviembre en la Plaza de la Constitución estará instalada la Ofrenda Monumental “Altar de altares”, creada por Vladimir Maislin Topete, cuyo diseño representa distintas regiones de México a través de elementos que aglutina el espíritu de esta tradición.


Asimismo, en el Museo de la Ciudad de México, el 1, 2 y 3 de noviembre se escenificará la clásica obra Don Juan Tenorio, la cual se ha insertado en el imaginario popular desde el siglo XIX como parte fundamental de esta fiesta.


El olor y color característicos de las flores de cempasúchil marcará el camino del Mega Desfile de Día de Muertos, que el sábado 2 de noviembre incluirá 25 proyectos artísticos, 11 carros alegóricos, 22 comparsas y diversos grupos coreográficos, para evocar los rituales fúnebres alrededor del mundo, los trajes típicos mexicanos y más.


Participarán más de 2 mil 500 artistas y el recorrido partirá a las 13:00 horas de la Estela de Luz en Reforma, avanzará por Avenida Juárez, Eje Central y 5 de Mayo hasta llegar a la plancha del Zócalo capitalino. De acuerdo con el secretario de Turismo, Carlos Mackinlay Grohmann, se espera que asistan “cerca de dos millones de personas, pues es el desfile máximo, el evento más grande por la cantidad de personas que lo disfrutan”.


Por primera vez, el 7 y 8 de noviembre en el corazón de la metrópoli se escenificará la ópera monumental Motecuhzoma II, la cual es una reconstrucción de Samuel Máynez Champion basada en música de Antonio Vivaldi.


El montaje, dirigido por José Luis Cruz e Ignacio García, reunirá a más de 150 artistas que difundirán mediante tres actos la perspectiva histórica de los mexicas. Con la interpretación de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM), bajo la batuta del director italiano Francesco Fanna, esta pieza será cantada en español, náhuatl y maya.


Acompaña al festival la tercera edición de Mexicráneos. Orgullo Mexicano, muestra al aire libre que del 13 de octubre al 10 de noviembre reúne en Paseo de la Reforma el arte plástico de 53 cráneos monumentales.


Consulte la programación completa en http://festivaldemuertos.cdmx.gob.mx/.

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page