top of page

Realiza Puebla 12 Festival La Muerte es un Sueño

Redaccion Cultura Vital

El 12° Festival La Muerte es un Sueño, que se realiza hasta el 3 de noviembre en Puebla, prepara más de 75 actividades que llegarán a 17 Juntas Auxiliares, más otras 50 que se llevarán a cabo en alianza con otras instituciones, señala Miguel Ángel Andrade Torres, su coordinador.


El coordinador explicó que el festival ha llegado a unas 60 mil personas en años anteriores, sin embargo, se espera que en esta edición rebase la cifra gracias al esfuerzo realizado para abarcar las Juntas Auxiliares, espacios que generalmente no habían sido tomados en cuenta para estas celebraciones.


“Entre las actividades que se llevarán a cabo resalta Ciudad Mural Puebla, una ruta que atravesará por tres sedes en los alrededores de la ciudad de Puebla, en las cuales se pintaron 95 murales sobre diferentes casas y edificios.

Ciudad Mural Puebla concluyó recientemente. Abarcó las Juntas de La Resurrección y San Andrés Azumiatla, situadas, respectivamente, al norte y el sur de la capital poblana, así como la unidad habitacional La Margarita, ubicada dentro de la misma.


En estos sitios se realizarán distintas actividades y recorridos para apreciar el producto de dicha labor, la cual obtuvo, entre más de 100 proyectos de todo el mundo, el tercer lugar del Premio CEMEX-TEC, en la Categoría de Acción Colaborativa.


“Tanto la del norte como la del sur son Juntas Auxiliares con hablantes indígenas, en las cuales se pretende preservar no solo las tradiciones, sino sus lenguas también”.


Al interior de esta ruta se realizará un desfile de calaveras, y finalizará con un mapping —utilización de proyectores para conseguir un efecto artístico al desplegar imágenes o animaciones sobre superficies reales— en los 95 murales que integran el proyecto, alrededor de 32 por cada sede.


En los murales, que fueron trabajados de junio a agosto por 42 artistas de Puebla y otros sitios del país, se aprecian temas como el paisaje, el maíz, las mujeres, el trabajo de los hombres, la migración y la flora y la fauna de Puebla, así como sus tradiciones.


Al margen de estos recorridos, el 1 de noviembre se llevará a cabo el 7° Desfile de Calaveras por el boulevard 5 de mayo del Centro Histórico de Puebla, con la participación de unos 20 contingentes que congregan a cerca de 2 mil participantes, quienes se hacen acompañar por comparsas —grupo de personas que, ataviadas de forma similar, participan en una fiesta popular—.


Los conciertos artísticos se realizarán los jueves 31 de octubre, viernes 1 y sábado 2 de noviembre, con la presencia de agrupaciones locales como la Hormiga Juana, Timoreti y la Banda Sinfónica Municipal. Entre los invitados estarán Ofelia Medina, el grupo de rock Víctimas del Doctor Cerebro y la cantante Regina Orozco.


También se realizarán visitas guiadas por las tumbas del Panteón Municipal y un corredor de ofrendas en colaboración con turismo estatal, quienes tomaron parte en el acuerdo para dedicar a las mujeres la ofrenda consagrada a algún personaje importante.

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page