top of page

Inversiones por 36 mil MDD realizará el Sector Privado en la Industria Petrolera

Juan García Heredia

A cuatro años de haberse otorgado los primeros contratos a particulares para la exploración y extracción de hidrocarburos en México, la industria privada reportó una producción de 39 mil barriles diarios del llamado oro negro en junio de 2019.


Lo anterior es según informes de la Asociación Mexicana de Hidrocarburos (AMEXHI), la cual destacó que desde 2015, año en el que se concursaron los primeros contratos petroleros, la industria ha refrendado su compromiso con México, no solo en cuanto al aumento de la producción sino también del bienestar de los mexicanos.


“A junio de 2019, la industria producía 39 mil barriles diarios. Este volumen incluye los proyectos en que Pemex (Petróleos Mexicanos) cambió del modelo de asignaciones al modelo de contratos en asociación con otras empresas”, manifestó la AMEXHI.


“La industria estima que al cierre del año estará aportando 50 mil barriles diarios de producción, un aumento significativo respecto a los 1,500 barriles que generaban los campos que obtuvieron contratos en el 2015. Asimismo, la estimación para el cierre de la presente Administración es de 280 mil barriles”, indicó la agrupación.


Destacó que, si bien uno de los objetivos compartidos con el Gobierno de México, es el aumento de la producción, también hay que destacar los avances en otros indicadores de éxito, tales como la inversión y las aportaciones fiscales de la industria al Estado.


“Cabe mencionar que la industria petrolera funciona en un horizonte de largo plazo, ya que algunos contratos pueden llegar a tomar hasta 15 años en producir. Sin embargo, la actividad industrial ‘per se’ produce beneficios en donde se desarrolla”, aseguró dicha Asociación.

Asimismo, expuso que “con base en estadísticas de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) existen 140 planes aprobados para la exploración, evaluación y desarrollo que ya están produciendo beneficios al país.


A mediados de 2019 se han ejecutado 9,629 millones de dólares de inversión en las actividades de exploración y producción, pero el potencial en la inversión es mayor, pues se tienen proyectos ya aprobados que significa el despliegue de más de 36 mil millones de dólares, equivalentes a más de cuatro trenes Maya”.

Etiquetas:

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page