top of page

Existe Voluntad Política del Gobierno para esclarecer la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotz

Redacción EVM

*Se analizan 60 millones de llamadas telefónicas relacionadas con el caso

*Reconoce Alejandro Encinas que fue un crimen de Estado

*Hay oferta de recompensas económicas para quienes aporten información relevante del caso


El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que existe voluntad política de su gobierno para esclarecer hasta sus últimas consecuencias la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero y que asumió el compromiso con los padres de familia de reunirse con ellos cada tres meses para informarles del curso de las investigaciones y que no habrá impunidad en el esclarecimiento de los acontecimientos.


En su conferencia mañanera de este jueves, el primer mandatario del país destacó que al no haber complicidad de su gobierno se podrá llegar más pronto a la verdad de los acontecimientos no la verdad histórica del gobierno anterior que cada día se desmorona más.


López Obrador estableció que más allá de un ilícito, el caso de los 43 estudiantes desaparecidos es un asunto fundamental para la justicia, para los derechos humanos y para el fortalecimiento delas instituciones, por lo que para su gobierno el esclarecimiento de estos hechos será una gran contribución a la justicia y para quienes participen en la búsqueda de la verdad será un servicio de primer orden al país, y no descartó que en algún momento pudiera haber perdón para algunos de los implicados si estos ayudan con información que contribuya a esclarecer los hechos y confió en que llegado el momento pueda dar buenas noticias a los padres de los normalistas desaparecidos.


Además de las recompensas económicas para quienes aporten información relevante que pueda contribuir a ubicar el paradero de los 43 estudiantes desaparecidos, tendrán la protección del Estado mexicano.


Por su parte el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, indicó que cuando se trata de crímenes de Estado, como el que se perpetró con los 43 estudiantes de la Escuela Normal “Isidro Burgos” es muy difícil llegar a la verdad, pero que si se mantiene el compromiso de que no haya impunidad en ese caso ni en ningún otro se tendrá que llegar a la verdad.


En dicha conferencia en la que estuvo presente el fiscal especial del caso, Encinas Rodríguez indicó que están abiertas las puertas para que todos aquellos que deseen participar en la búsqueda de la verdad ya sean nacionales o extranjeros que sean expertos en el tema, lo mismo que de observadores internacionales.


Por último, el subsecretario de Gobernación reveló que en este caso se están abriendo nuevas líneas de investigación que aporten pruebas más consistentes para que sean valoradas por los jueces y que se analizan 60 millones de llamadas telefónicas relacionadas con el caso.

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page