top of page

Analizan senadores alcance de programas sociales

Redacción EVM

La Cámara de Senadores continuó con el análisis del Primer Informe de Gobierno. Los Grupos Parlamentarios fijaron su postura en torno a la política social del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.


La senadora de Morena, Lilia Margarita Valdez Martínez aseguró que la política social del Gobierno Federal tiene como prioridad a los grupos más vulnerables. En el primer año, precisó, se brindaron apoyos a nueve de cada 10 hogares de comunidades indígenas. Ahora, dijo, los beneficios al sector social se entregan sin intermediarios, “porque la herencia de los sexenios anteriores mostró en los hechos que estos llegaban mochos o no llegaban”.

Por Acción Nacional, la senadora Martha Cecilia Márquez Alvarado aseguró que la nueva administración “no tiene como prioridad a la política social”. Tiene en condiciones precarias a millones de mexicanos, implementando sólo su política populista y clientelar. “Es indebido e inmoral privilegiar la asignación presupuestal para atender los proyectos inviables del Presidente”, advirtió.

Para la senadora del PRI, Beatriz Paredes Rangel, la mejor política social es la generación de ingresos, por lo que es pertinente la revisión de los salarios y la creación de empleos. No obstante, advirtió que lo anterior no se puede lograr con una política de crecimiento cero. Se pronunció por recuperar la “costumbre republicana” en la que el titular del Ejecutivo acudía a comparecer ante el Congreso para presentar personalmente su informe.

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page