top of page

Inicia XXIII el Encuentro de Teatro Tijuana 2019

Redaccion Cultura Vital

La dirección artística del Encuentro seleccionó siete obras para presentarse en la Sala de Espectáculos del sábado 21 al viernes 27 de septiembre.


Con el objetivo de trabajar directamente con los artistas para servir a la comunidad, así como abrir y diversificar la oferta teatral, el Encuentro de Teatro del Centro Cultural Tijuana (CECUT) en su edición 23 tocará el tema: Referencias, una mirada a la inclusión en el teatro contemporáneo de México.


El XXIII Encuentro de Teatro se llevará a cabo del sábado 21 al viernes 27 de septiembre en el Centro Cultural Tijuana, organismo de la Secretaría de Cultura, cuya programación incluye, además de los montajes, mesas de diálogo entre creativos de la escena y talleres para el intercambio de experiencias y líneas de trabajo, con entrada libre y abierto a todo público.


Bajo este contexto y de acuerdo con la información proporcionada por Pablo Martínez Tejeda, gerente de Producción Escénica del CECUT, la programación se confeccionó a partir de cuatro ejes temáticos: inclusión, comunidad, cultura originaria y contextos focalizados en el México actual.


De esta forma se seleccionaron obras que abordan temas como el trastorno de personalidad, identidad cultural, migración, teatro penitenciario, feminicidio y abuso sexual, entre otros que invitan a reflexionar al espectador, señala en entrevista.


La programación integra cinco obras de elencos provenientes de Baja California, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Oaxaca y Veracruz, y dos de Baja California.


Esto responde al propósito de la nueva administración del CECUT, que es trabajar de manera transversal con todos los sectores artísticos y culturales, para que la institución no sea solamente la vía de acceso, o que solo proporcione los apoyos a los artistas, “sino que nos vean como sus aliados, como sus facilitadores y no como la institución que dicta las normas”, recalca el funcionario.


Respecto a las obras seleccionadas, dice, se intentó generar una programación multifacética, que invite a dialogar alrededor de las distintas problemáticas que nos atañen como mexicanos, de aquello que hablan los realizadores del país.


Todas las presentaciones se realizarán en la Sala de Espectáculos, en punto de las 19:00 horas y la entrada será libre, no obstante, se deberán solicitar los boletos en la taquilla del CECUT.


Todas las sesiones de diálogos con los creativos que participan en el XXIII Encuentro de Teatro se realizarán en la Sala Federico Campbell del Centro, a las 17:00 horas y la entrada será libre.


Para conocer el resto de las actividades puede consultar:

www.cecut.gob.mx, www.mexicoescultura.com o www.facebook.com/cecut.mx.

Etiquetas:

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page